Anales Oftalmológicos
23 Vasculitis Retinal BIBLIOGRAFÍA 1. Tahreem et al, Clinical Features and Incidence Rates of Ocular Complications in Patients with Retinal Vasculitis, AJO, pag 171-179, May 2017 2. Ahmed et al, A Clinical approach to the diagnosis of Retinal Vasculitis, Int Ophthalmol (2010) 30:149–173 3. Ali A, et al. The course of retinal vasculitis, Br J Ophthalmol 2014;98:785–789, 2016 4. Rosenbaum et al, Retinal Vasculitis, Department of Ophthalmology, Casey Eye Institute, Oregon Health & Sciences University, May 2016: 228-235 5. Jones et al, “Wide eld angiography in retinal vasculitis”, Eye (2017) 31, 1546–1549 6. Cunningham et al, “ Behcet Uveitis” Ocular Immunology & In ammation, 2017; 25(1): 2–6 7. Criteria for diagnosis of Behçet’s disease. International Study Group for Behçet’s Disease, Lancet. 1990 May 5;335(8697):1078-80. En pacientes sin sospecha de cuadro infeccioso (o en el que esto ya se ha descartado), el enfoque diagnóstico ira dirigido a aquellas etiologías de origen sistémico con compromiso vascular. La evaluación de estos pacientes requerirá a un especialista en Reumatología – Medicina Interna, así como el inicio de estudios como el Factor Reumatoideo, ANA, Anticuerpos Anti-DNA, c/p ANCA, niveles de complemento, anticuerpos anticardiolipinas, PCR y estudios con imágenes. El estudio de antígeno leucocitario humano (HLA) se realizará según la sospecha clínica; HLA A29 en contexto de sospecha de Retinocoroidopatía de Birdshot; HLA B51 en sospecha de Enfermedad de Behçet, HLADR3 para Lupus Eritematosos Sistémico; HLA DR15 para Esclerosis Múltiple. Fig. 5. Estudio de Laboratorio e Imágenes en Vasculitis Retinal según enfoque etiológico. El círculo central enumera los exámenes que deben ser para todos los pacientes, y los periféricos aquellos que deben ser solicitados según la sospecha en base a la epidemiologia y los hallazgos clínicos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1