ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. VII • N˚1 • 2021 • Santiago - Chile Becado: Pero el síndrome de Schwartz-Matsuo puede parecerse a una uveítis o al glaucoma uveítico. Staff: En cierta medida sí, por eso es muy importante tener en cuenta la presentación clínica y la historia, ya que uno habitualmente no pensaría en esto como primera opción. Y si lo ves de otro lado, cuando tengan un paciente con un cuadro de hipertensión ocular es sumamente importante evaluar la retina para descartar algún desgarro retinal. Becado: Entonces, ¿cómo se llega al diagnóstico final? ¿Es suficiente con los hallazgos clínicos o se necesitan más pruebas? Staff: El diagnóstico es clínico y tenemos la triada clásica para poder reconocerlo: PIO elevada, un desprendimiento de retina regmatógeno y presencia de células en cámara anterior. Ahora, si bien podemos ver las células, el diagnóstico definitivo requiere una demostración de los segmentos externos de los fotorreceptores en la cámara anterior mediante microscopía electrónica de transmisión. Si quieres diferenciarlos de la presencia de glóbulos blancos en cámara anterior, es útil el filtro verde, el cual acentúa la presencia del glóbulo blanco y minimiza la visualización de las células pigmentadas; en este caso, los segmentos tienen pigmentos, por lo que se verían menos al verlos con filtro verde. Becado: ¿Y cómo se trata? Staff: Pues bien, los hipotensores tópicos podrían ayudar en algo para el control de la PIO, sin embargo, el tratamiento definitivo es la cirugía del desprendimiento de retina, asociado a un lavado de cámara anterior, para poder disminuir la cantidad de segmentos externos de los fotorreceptores que se encuentran en la malla trabecular y ahí controlar la presión intraocular. Becado: Creo que si me lo preguntan en el examen podría salir victorioso; al menos podré manejarme. Staff: No se te va a olvidar más… Dra. Camila Díaz Q.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1