Anales Oftalmológicos

57 Actualización de avances e innovación del uso lentes de contacto DISPENSADORES DE FARMACOS El concepto es la carga del fármaco en el lente de contacto, actualmente el método utilizado es la impresión molecular, el cual es usado habitualmente para incrementar la repartición de un soluto en el material, en este caso se realizan cavidades en el lente de contacto, las cuales permiten cargar el lente de contacto con mayor cantidad de fármaco, aumentando de esta forma su difusión. Existen numerosos fármacos que han sido utilizados cargados en lentes de contacto, tales como: Latanoprost, Timolol, Ciclosporina A y Dexametasona. LENTES DE CONTACTO FOTOCROMÁTICOS El dia 13 de abril del año 2018, la FDA aprobo los primeros lentes de contacto adaptables a la luz, a nivel atómico, el cambio de color de la lente se debe a la interacción de los electrones de los átomos de plata y cloro, presentes en forma de cloruro de plata. Cuando no incide radiación ultravioleta sobre la lente el átomo de plata se mantiene transparente, siendo el enlace plata-cloro iónico. En cambio, cuando incide la radiación ultravioleta, el electrón inestable abandona el ión de cloro y se une al de plata, el cual precipita en forma metálica, oscureciéndose y deteniendo, por tanto, la luz. Cuando el electrón inestable vuelva al cloro al cesar la radiación ultravioleta, la lente volverá a su estado transparente. Actualmente este tipo de lente de contacto se encuentra en el comercio. DISCUSIÓN El futuro de los lentes de contacto parece no tener límites, actualmente son muchas las empresas involucradas en el desarrollo de nuevas tecnologías que permita ampliar la funcionalidad de los lentes de contacto. Son muchos los avances que se han observado en este campo en el último año y todo parece indicar que esta velocidad de innovación continuara en los próximos años. Es importante para los profesionales de la salud involucrados en esta área, familiarizarse con estas nuevas tecnologías, ya que en un futuro no muy lejano estas ahora nuevas tecnologías serán de uso rutinario para nuestros pacientes. Figura 5: Modelo de Lentes de contacto fotocromaticos

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1