Anales Oftalmológicos
33 Editorial – Obsolescencia de produc tos desde aceleradas resistencias a nuevos ant ibiót icos hasta parques de produc tos precozmente desechados porque la renovación es pr ivi legiada sobre la mantención. – El paciente es un cl iente que exige y pone demandas. El médico cauteloso, temeroso, se cubre con exámenes innecesar ios como muestra de “estar al día”, se pone al albergue de la medicina administrada y se deja or ientar por la medicina mercant i l izada. La of talmología es una especial idad fascinante, de avanzada innovación y ági l progreso. Lleva, por el lo, la responsabi l idad de evi tar “paraísos tecnológicos” donde solo moran los pr ivi legiados. El ciudadano chi leno t iene un gasto médico de bolsi l lo de 40% y es nuestra obl igación moral considerar esta real idad antes de recetar lo más reciente y costoso, indicar con cautela terapias que aún no consol idan su efec t ividad e indicaciones, requer ir exámenes con prudencia, y un no despreciable etcétera. Nadie que lee estas l íneas se deja tentar por prác t icas subópt imas, pero no todos las leen. Prof. Dr. Miguel Kot tow Lang
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1