Anales Oftalmológicos

37 Matucana esquina Huérfanos. La esquina del clínico Staff: En los pacientes sometidos a una cirugía filtrante, el glaucoma maligno se puede presentar con una presión normal. Se describe que entre un 20 a un 50% de los glaucomas malignos pueden tener PIO menor a 22 mm Hg. Becado: Perfecto, gracias por aclarar ese tema. En cuanto a este paciente ¿Cómo lo manejaría? Staff: El manejo de estos pacientes va dirigido contra el mecanismo que se piensa está detrás del glaucoma maligno. Si bien no está completamente dilucidado, una de las teorías de la fisiopatología del glaucoma maligno es la dirección anómala del humor acuoso hacia la cavidad vítrea. Esto conlleva un aumento de presión posterior que empuja el cuerpo ciliar y el iris hacia anterior, estrechando la cámara anterior. En ese sentido, el manejo médico consta de cicloplégicos, supresores de humor acuoso, osmóticos y corticoides. Los cicloplégicos relajan el músculo ciliar y generan que el diafragma iridolenticular se dirija hacia posterior. Los supresores de humor acuoso al inhibir su producción, se piensa que disminuiría el flujo de líquido direccionado a la cavidad vítrea. Los osmóticos deshidratan el vítreo, lo que disminuye su volumen y presión. Finalmente, los corticoides disminuyen la probabilidad de desarrollo de sinequias anteriores mientras la cámara anterior se encuentra estrecha. Becado: ¡muchas gracias! Le indicaré ese tratamiento. Perome queda una duda ¿Qué sucede si el paciente no responde a tratamiento médico? ¿Existen procedimientos o cirugías que pudieran realizarse en caso de que no responda? Staff: El tratamientomédico es efectivo en aproximadamente lamitad de los pacientes a los 5 días del inicio. En cuanto a intervenciones quirúrgicas omediante láser, en pacientes pseudofáquicos o afáquicos se puede intentar una hialoidotomía anterior con Nd: YAG láser. Al romper la hialoides anterior se podría generar una comunicación por donde pase el líquido que se encuentra en la cavidad vítrea, hacia la cámara anterior. Si el paciente no responde a este procedimiento se puede considerar una vitrectomía, que al remover la hialoides anterior y el vítreo, elimina el obstáculo que presenta el liquido para dirigirse a cámara anterior. Yo a este paciente le daría tratamiento médico, pero aprovechando que es pseudofáquico le realizaría también una hialoidotomía con Nd:YAG laser hoy y lo controlaría mañana para observar respuesta. Si quiere le enseño a hacer el láser. Becado: ¡Muchas gracias doc! Me quedó clarísimo el manejo y me encantaría aprender a hacer el láser. Dr. Héctor Aranibar L.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1