Anales Oftalmológicos
67 Carcinoma basocelular con compromiso intraorbitario: A propósito de un caso DISCUSIÓN La invasión intraorbitaria del CBC, como se mencionó anteriormente, es poco frecuente, pero puede, raramente, progresar a un compromiso intracraneano y muerte 6 . Los factores de riesgo de invasión orbitaria son localización en el cantomedial, edad avanzada (mayor a 70 años), sexo masculino, múltiples recurrencias, gran tamaño tumoral, subtipo histológico agresivo (infiltrativo, morfeiforme y baso escamoso) e invasión perineural 6,10,11 . El tiempo promedio que transcurre entre la aparición del CBC y la invasión orbitaria, es aproximadamente 10 años, según se ha reportado 12 . Las características clínicas de los pacientes con CBC e invasión orbitaria fueron analizadas un estudio retrospectivo de 64 pacientes con esta patología 11 . En este estudio el promedio de edad de los pacientes fue 70 años y el 76% fueron hombres. El 84% de los tumores habían presentado recurrencias o habían sido resecados de forma incompleta. El cantomedial fue la localización más frecuente, con un 56%. Los signos sugerentes de invasión orbitaria incluyeron masa con fijación ósea (35%), limitación de la movilidad ocular (30%) y alteración de la posición del globo ocular (17%). Un 35% no presentó signos de compromiso orbitario. Respecto al estudio del CBC con compromiso orbitario, es necesario tanto el estudio histopatológico como el estudio de imágenes ya sea con tomografía computada (TC) o resonancia magnética (RM) 12 . La TC con ventana ósea es más útil para detectar destrucción ósea, mientras que la RM con supresión grasa visualizamejor alteraciones de partes blandas y, eventualmente, invasión perineural 6 . Elmanejode losCBCcon invasiónorbitaria requiereun enfoquemultidisciplinario que incorpore oftalmología, oncología, radioterapia, otorrinolaringología y dermatología 6,12 . El tratamiento debe ser individualizado, tomando en cuenta la extensión del compromiso orbitario, la función visual y el estado general del paciente 6 . Las opciones terapéuticas incluyen cirugía, radioterapia y quimioterapia 12 . En el estudio de 64 pacientes, mencionado anteriormente, la exenteración como tratamiento único fue la opción más indicada, realizada en un 56% de los pacientes, seguida de la exenteración más radioterapia (18%), la resección del tumor (9%) y la resección más radioterapia (9%) 11 . La cirugíadeMohsesel tratamientodeelecciónenCBC de párpado que no invaden la órbita. Esta técnica es particularmente útil en tumores perioculares porque ahorra tejido y permite una evaluación del 100% de los márgenes quirúrgicos periféricos y profundos 12 . Se han reportado tasas libres de recidiva de entre el 98% al 100% de los CBC primarios sometidos a cirugía de Mohs, mientras que un 93% en los CBC previamente recidivados 12,13 . La exenteración orbitaria es el tratamiento de elección para los CBC que comprometen la órbita. La exenteración total de la órbita se define como la resección del globo ocular y de todos los contenidos de la órbita, incluyendo, párpados, conjuntiva, músculos extraoculares, aparato lagrimal y peri-órbita. La exenteración subtotal consiste en la remoción del globo ocular y extracción parcial de contenido Fig. 2. Lesión tumoral palpebral Fig. 3. Tomografía computada. Se observa compromiso anterior de la órbita
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1