ATEROMA

L a obesidad se asocia con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca (IC); sin embargo, no se ha demostrado cómo se relacionan los grupos de peso metabólico con el riesgo de IC, especialmente en mujeres posmenopáusicas. Se incluyeron 19,412 mujeres posmenopáusicas de 50 a 79 años sin enfermedad CV de la Women’s Health Initiative. El peso normal se definió como un IMC ≥18,5 y <25 kg/m 2 y la circunferencia de la cintura <88 cm y el sobrepeso / obesidad como un IMC ≥25 kg/ m 2 o la circunferencia de la cintura ≥88 cm. Metabólicamente salu- dable se basó en <2 y ≥2 rasgos cardiometabólicos no saludables: triglicéridos ≥150 mg/dL, PA sistólica ≥130 mmHg o PA diastólica ≥85 mmHg o medicación para la PA, glucosa en ayunas ≥100 mg/ dL o medicación de diabetes y C-HDL <50 mg/dL. La regresión de Cox ajustada al factor de riesgo examinó las razones de riesgo (HR) para la incidencia de IC hospitalizada entre el peso normal metabólicamente saludable (referencia), el peso normal metabóli- camente insalubre, En esta muestra, 455 (2.34%) participantes experimentaron hos- pitalizaciones por IC durante un tiempo medio de seguimiento de 11.3 ± 1.1 años. En comparación con las personas con peso normal metabólicamente sanas, el riesgo de IC fue mayor en las personas con peso normal metabólicamente malsano (HR, 1.66 [IC del 95%, 1.01-2.72], P = 0.045) y en las personas con sobrepeso/obesidad metabólicamente malsanas (HR, 1.95 [IC 95% , 1.35-2.80], P = 0.0004), pero no individuos con sobrepeso /obesidad metabólica- mente sanos (HR, 1.15 [IC 95%, 0.78-1.71], P = 0.48). La subdi- visión del sobrepeso / obesidad en grupos separados mostró HR para obesos metabólicamente no saludables de 2.62 (IC del 95%, 1.80-3.83; P <0.0001) y obesos metabólicamente sanos de 1.52 (IC del 95%, 0.98-2.35; P = 0.06). En conclusion, el sobrepeso/obesidad metabólicamente insalubre y el peso normal metabólicamente insalubre se asocian con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca en mujeres posmenopáusicas. Mensaje para llevar • Este estudio retrospectivo que analiza 19,412 mujeres posme- nopáusicas sin enfermedad CV de la Women’s Health Initiative fue diseñado para buscar la asociación de riesgo de insuficiencia cardíaca en mujeres posmenopáusicas con obesidad. En compa- ración con las personas metabólicamente sanas y de peso nor- mal, el riesgo de insuficiencia cardíaca fue mayor en las personas con peso normal metabólicamente insalubres (HR,1.66; P=0.045) y las personas con sobrepeso/obesidad metabólicamente insalu- bres (HR, 1.95; P = 0.0004) , pero no en individuos con sobrepeso u obesidad metabólicamente sanos (CRI, 1.15; P = 0.48). Cuando la cohorte se subdividió en grupos separados, se observó un au- mento del riesgo en obesos metabólicamente no saludables (HR, 2.62; P <0.0001) y en individuos obesos metabólicamente sanos (HR, 1.52; P = 0.06). • Los autores sugieren que las mujeres posmenopáusicas con sobrepeso / obesidad metabólicamente insalubres y metabóli- camente insalubres con peso normal tienen un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca. Asociaciones metabólicamente saludables / no saludables de sobrepeso / obesidad con la incidencia de insuficiencia cardíaca (IC) en mujeres posmenopáusicas Cordola Hsu AR, Xie B, Peterson DV, LaMonte MJ, Garcia L, Eaton CB, et al. Metabolically Healthy/Unhealthy Overweight/Obesity Associations With Incident Heart Failure in Postmenopausal Women: The Women’s Health Initiative. Circ Heart Fail 2021 Mar 29; [EPub Ahead of Print], 51 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1