ATEROMA

A unque el exceso de grasa visceral (VAT) está asociado con numerosos factores de riesgo cardio-metabólicos, histórica- mente la medición de este depósito de grasa ha sido difícil. Los enfoques recientes de absorciometría de rayos X duales han proporcionado una estimación accesible del IVA que ha mostrado una validez aceptable frente a los métodos estándar de oro. Los objetivos de este estudio fueron (i) evaluar el IVA medido por DXA como un predictor de lípidos sanguíneos elevados y presión arterial y (ii) calcular los umbrales asociados con estos factores de riesgo cardio-metabólicos. La muestra estuvo compuesta por 1,482 adultos (56.4% mujeres) de entre 18 y 66 años. Las exploraciones corporales totales se realizaron utilizando un GE Lunar Prodigy, y los análisis de IVA se habilitaron a través del software Corescan (v 16.0). La PA y los lípi- dos en sangre se midieron mediante procedimientos estándar. Los modelos de regresión evaluaron cómo la masa de IVA se asoció con cada factor de riesgo cardio-metabólico en comparación con otras medidas de composición corporal. Se utilizaron medidas de sensibi- lidad y especificidad para determinar los puntos de corte específicos por edad y sexo para la masa de IVA asociada con un alto riesgo cardiometabólico. De manera similar a la circunferencia de la cintura, la masa de VAT fue un fuerte predictor del riesgo cardiometabólico, especialmen- te en hombres mayores de 40 años. Se propusieron cuatro límites para la masa de VAT, por encima de los cuales aumentó el riesgo cardiometabólico: 700 g en mujeres <40 años; 800 g en mujeres mayores de 40 años; 1000 g en hombres <40 años; y 1200 g en hombres mayores de 40 años. En general, estos puntos de corte discriminaron bien entre aquellos con alto y bajo riesgo cardiome- tabólico. En conclusion, en ambos sexos, el IVA medido con DXA se aso- ció con los factores de riesgo cardio-metabólicos tradicionales, en particular la PA alta en los mayores de 40 años y el HDL bajo <40 años. Estos valores de referencia proporcionan un método simple y accesible para evaluar el riesgo cardiometabólico en adultos. Mensaje para llevar • Los autores del estudio evaluaron la grasa visceral (VAT) medida mediante absorciometría de rayos X dual (DXA) como predictor del riesgo cardiometabólico en adultos. Se realizó una gammagra- fía corporal total y una medición de la PA y los lípidos en sangre en 1,482 adultos (rango de edad, 18 a 66 años; 56.4% mujeres). En el análisis de regresión, la masa de IVA predijo fuertemente el riesgo cardiometabólico, particularmente en hombres mayores de 40 años. Se identificaron cuatro puntos de corte específicos de IVA, sexo y edad para alto riesgo cardiometabólico: 700 g en mu- jeres <40 años, 800 g en mujeres > 40 años, 1000 g en hombres <40 años y 1200 g en hombres > 40 años. • El IVA medido por DXA se asoció con factores de riesgo cardio- metabólico tradicionales y puede ser una métrica útil para evaluar el riesgo cardiometabólico en adultos. Límites de referencia de grasa visceral específicos por edad y sexo y riesgo cardiometabólico Meredith-Jones K, Taylor R, Brown R, Cooke R, Vlietstra L, Manning P, et al. Age- and Sex-Specific Visceral Fat Reference Cutoffs and Their Association With Cardiometabolic Risk. Int J Obes (Lond) 2021 Apr 01;45(4)808-817, ATEROMA - Resúmenes 56

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1