ATEROMA
Effect of Sotagliflozin on Cardiovascular Events in Patients With Type 2 Diabetes Post Worsening Heart Failure - SOLOIST-WHF Presented by Dr. Deepak L. Bhatt at the American College of Cardiology Virtual Annual Scientific Session (ACC 2021), May 17, 2021 Bhatt DL, Szarek M, Steg PG, et al., on behalf of the SOLOIST-WHF Trial Investigators. Sotagliflozin in Patients With Diabetes and Recent Worsening Heart Failure . N Engl J Med 2021; 284:117-28. L os inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (SGLT2) reducen el riesgo de hospitalización por insu- ficiencia cardíaca o muerte por causas cardiovasculares entre los pacientes con insuficiencia cardíaca estable. Sin embar- go, se desconoce la seguridad y eficacia de los inhibidores de SGLT2 cuando se inician poco después de un episodio de in- suficiencia cardíaca descompensada. Se trata de un ensayo multicéntrico, doble ciego, en el que los pacientes con DM 2 que fueron hospitalizados recientemen- te por empeoramiento de la insuficiencia cardíaca fueron asignados al azar para recibir sotagliflozina o placebo. El criterio de valoración principal fue el número total de muertes por causas CV y hospitaliza- ciones y visitas urgentes por insuficiencia cardíaca (primer evento y eventos poste- riores). El ensayo finalizó antes de tiempo debido a la pérdida de fondos del patroci- nador. Un total de 1,222 pacientes fueron aleatorizados (608 al grupo de sotagliflozina y 614 al grupo de placebo) y fueron seguidos durante una media de 9.0 meses; la primera dosis de sotagliflozina o place- bo se administró antes del alta en el 48.8% y una media de 2 días después del alta en el 51.2%. Entre estos pacientes, ocurrieron 600 eventos de punto final primario (245 en el grupo de sotagliflozina y 355 en el grupo de placebo). La tasa (el número de eventos por 100 pacientes-año) de eventos de punto final primario fue menor en el grupo de sotagliflozina que en el grupo de placebo (51.0 frente a 76.3; HR, 0.67; IC del 95%, 0.52 hasta 0.85; P <0.001). La tasa de muerte por causas CV fue de 10.6 en el grupo de sotagliflozina y de 12.5 en el grupo de placebo (HR, 0.84; IC del 95%, 0.58 a 1.22); la tasa de muerte por cualquier causa fue de 13. La diarrea fue más co- mún con sotagliflozina que con placebo (6.1% frente a 3.4%), al igual que la hipoglucemia grave (1.5% frente a 0.3%). El porcentaje de pacientes con hipotensión fue similar en el grupo de sotagliflozina y el grupo de placebo (6.0% y 4.6%, respectivamente), al igual que el por- centaje con lesión renal aguda (4.1% y 4.4%, respectivamente). Los beneficios de la sotagliflozina fueron consistentes en los subgrupos preespecificados de pacientes estratificados según el momento de la primera dosis. En conclusion, en pacientes con DM e insuficiencia cardíaca que ha empeorado recientemente, la terapia con sotagliflozina, iniciada an- tes o poco después del alta, resultó en un número total significativa- mente menor de muertes por causas CV y hospitalizaciones y visitas urgentes por insuficiencia cardíaca que el placebo. ACC 2020 Well Being Study Presented by Dr. Laxmi Mehta at the American College of Cardiology Virtual Annual Scientific Session (ACC 2021), May 17, 2021 Conclusiones: • Antes de la pandemia 1 de cada 5 cardiologos se sentían “burnout” en el trabajo • La prevalencia del “burnout” aumento en 1 de cada 3 cardiologos tras la pan- demia • Las necesidades básicas, emociona- les y de seguridad no se han sentido respaldadas por los responsables de los sistemas de salud • Mejorar el entorno laboral es funda- mental para promover el bienestar y a su vez preservar la plantilla de profe- sionales Dra. Miriam Sandin Rollan (SEC) 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% Practice Change Likelihood 10% Plan to Leave Retire Early No Burnout COVID INFLUENCE on Decision: • 12% yes - leave current practice • 17% yes - reduce clinical work hours • 11% yes - retire early Burnout Reduce Clinical Work Hours 20% 19% 31% 9% 22% 91 ATEROMA - Resúmenes
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1