Periodontitis exacerba aterosclerosis Zhou LJ, Lin WZ, Meng XQ, Zhu H, Liu T, Du LJ, et al. Periodontitis exacerbates atherosclerosis through Fusobacterium nucleatum-promoted hepatic glycolysis and lipogenesis. Cardiovascular Research 2023, cvad045, https://doi.org/10.1093/cvr/cvad045 Se han establecido asociaciones positivas entre la periodontitis (PD) y la aterosclerosis, pero la causalidad y los mecanismos no están claros. El objetivo fue explorar los roles causales de la EP en la aterosclerosis y diseccionar los mecanismos subyacentes. Se estableció un modelo de ratón de PD mediante la ligadura de molares en combinación con la aplicación de placas subgingivales recolectadas de pacientes con PD, y luego se combinó con un modelo de aterosclerosis inducido al tratar ratones ateropronos con una dieta alta en colesterol (HCD). La EP agravó significativamente la aterosclerosis en ratones ateropronos alimentados con HCD, incluido el aumento de las áreas de placa frontal en aortas completas y el tamaño de las lesiones en las raíces aórticas. La EP también aumentó los niveles circulantes de triglicéridos y colesterol, los niveles hepáticos de colesterol y la expresión hepática de enzimas limitantes de la lipogénesis. Utilizando la secuenciación del gen 16S rRNA, se identificó a F. nucleatum como el patobionte asociado a la enfermedad de Parkinson más enriquecido que se presenta tanto en la cavidad oral como en el hígado. Los experimentos de cocultivo demostraron que F. nucleatum estimuló directamente la biosíntesis de lípidos en hepatocitos primarios de ratón. Además, la inoculación oral de F. nucleatum elevó notablemente los niveles plasmáticos de triglicéridos y colesterol y promovió la aterogénesis en ratones ApoE-/- alimentados con HCD. Los resultados del ensayo RNA-seq y Seahorse indicaron que F. nucleatum activaba la glucólisis, cuya inhibición por la 2-desoxiglucosa a su vez suprimía la lipogénesis inducida por F. nucleatum en los hepatocitos. Finalmente, el interrogatorio de los mecanismos moleculares reveló que F. nucleatum inducía la glucólisis y la lipogénesis mediante la activación de la vía de señalización PI3K/ Akt/mTOR en los hepatocitos. En conclusión, la PD exacerba la aterosclerosis y altera el metabolismo de los lípidos en ratones, lo que puede estar mediado por la glucólisis y la lipogénesis promovidas por F. nucleatum a través de la señalización de PI3K/Akt/mTOR en los hepatocitos. El tratamiento de la PD y la orientación específica de F. nucleatum son estrategias prometedoras para mejorar la eficacia terapéutica de la hiperlipidemia y la aterosclerosis. PERSPECTIVA TRASLACIONAL Este estudio ha reforzado la relación causal entre la PD y la aterosclerosis, e identificado la glucólisis y la lipogénesis hepáticas mediadas por F. nucleatum como un nuevo mecanismo subyacente a la relación causal. Estos hallazgos respaldan que la intervención de PD o F. nucleatum puede mejorar la homeostasis de los lípidos y contribuir al alivio de la aterosclerosis y la mejora de la salud cardiovascular. ATEROMA - Resúmenes 102
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1