ATEROMA

El objetivo fue estimar las asociaciones dosis-respuesta entre la actividad física no ocupacional y varios resultados de enfermedades crónicas y mortalidad en la población adulta general. Revisión sistemática y metaanálisis de dosis-respuesta a nivel de cohorte. Estudios de cohortes prospectivos con (1) muestras de población general >10 000 adultos, (2) ≥3 categorías de actividad física y (3) medidas de riesgo e IC para mortalidad por todas las causas o enfermedad cardiovascular total incidente, enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular , insuficiencia cardíaca, cáncer total y cánceres específicos del sitio (cabeza y cuello, leucemia mieloide, mieloma, cardias gástrico, pulmón, hígado, endometrio, colon, mama, vejiga, recto, esófago, próstata, riñón). Se incluyeron 196 artículos, cubriendo 94 cohortes con >30 millones de participantes. La base de evidencia fue mayor para la mortalidad por todas las causas (50 resultados separados; 163,415.543 personas-años, 811,616 eventos) y la incidencia de enfermedad cardiovascular (37 resultados; 28,884 .209 personas-año, 74,757 eventos) y cáncer (31 resultados; 35,500.867 personas-año, 185,870 eventos). En general, los niveles más altos de actividad se asociaron con un menor riesgo de todos los resultados. Las diferencias en el riesgo fueron mayores entre 0 y 8.75 equivalente metabólico marginal de tareas-horas por semana (mMET-horas/semana) (equivalente a los 150 min/ semana recomendados de actividad física aeróbica de moderada a vigorosa), con diferencias marginales más pequeñas en riesgo por encima de este nivel a 17.5 mMET-horas/semana, más allá del cual las diferencias adicionales eran pequeñas e inciertas. Las asociaciones fueron más fuertes para todas las causas (riesgo relativo (RR) a 8.75 mMET-horas/semana: 0.69, IC del 95%: 0.65 a 0.73) y enfermedad cardiovascular (RR a 8.75 mMET-horas/semana: 0.71, IC del 95%: 0.66 a 0.73). 0.77) mortalidad que para la mortalidad por cáncer (RR a 8.75 mMET-horas/semana: 0.85, IC del 95%: 0.81 a 0.89). Si todos los individuos insuficientemente activos hubieran alcanzado 8.75 mMET-horas/semana, se habría evitado el 15.7% (IC del 95%: 13.1 a 18.2) de todas las muertes prematuras. En conclusión, las asociaciones dosis-respuesta no lineales inversas sugieren una protección sustancial frente a una variedad de resultados de enfermedades crónicas a partir de pequeños aumentos en la actividad física no ocupacional en adultos inactivos. Ejercicio moderado de 75 minutos/semana reduce el riesgo de muerte Garcia L, Pearce M, Abbas A, Mok A, Strain T, Ali S, et al. Non-occupational physical activity and risk of cardiovascular disease, cancer and mortality outcomes: a dose-response meta-analysis of large prospective studies. Br J Sports Med. 2023 Feb 28: bjsports-2022-105669. doi: 10.1136/bjsports-2022-105669. Marginal MET hours per week Figure. Distribution of marginal MET-hours/week for cohorts included in the all-cause mortality analysis. The exposure distribution for cohorts included in the analysis of other outcomes is available at https://shiny.mrc-epid.cam.ac.uk/ meta-analyses-physical-activity/. MET, metabolic equivalent of task. 1.00 0.75 0.50 0.25 0.00 Minimum 25th percentile Median Mean 75th percentile Maximum 0.0 2.4 10.5 16.9 22.5 130.0 Total (men and women) Density Marginal MET hours per week 0 50 100 ATEROMA - Resúmenes 20

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1