ATEROMA

Eficacia de una intervención intensiva para la presión arterial versus la atención habitual en enfermedades cardiovasculares He J, Ouyang N, Guo X, Sun G, Li Z, Mu J, et al., Effectiveness of a non-physician community health-care provider-led intensive blood pressure intervention versus usual care on cardiovascular disease (CRHCP): an open-label, blinded-endpoint, cluster-randomised trial Lancet 2023 Mar 02;[EPub Ahead of Print], No se ha establecido la eficacia de una intervención intensiva de presión arterial dirigida por un proveedor de atención de la salud de la comunidad no médico sobre la enfermedad CV. El objetivo fue probar la efectividad de dicha intervención en comparación con la atención habitual sobre el riesgo de enfermedad CV y muerte por todas las causas entre las personas con hipertensión. En este ensayo abierto, con criterio de valoración ciego, aleatorizado por grupos, reclutamos personas de al menos 40 años con una presión arterial sistólica no tratada de al menos 140 mm Hg o una presión arterial diastólica de al menos 90 mm Hg (≥130 mm Hg). Hg y ≥80 mm Hg para aquellos con alto riesgo de enfermedad cardiovascular o si actualmente toman medicamentos antihipertensivos). Asignamos al azar (1:1) 326 aldeas a una intervención o atención habitual dirigida por un proveedor de atención de la salud comunitario no médico, estratificada por provincias, condados y municipios. En el grupo de intervención, los proveedores de atención de la salud de la comunidad no médicos capacitados iniciaron y ajustaron los medicamentos antihipertensivos de acuerdo con un protocolo simple de atención escalonada para lograr una meta de presión arterial sistólica de menos de 130 mm Hg y una meta de presión arterial diastólica de menos de 80 mm Hg con supervisión del personal de atención primaria. médicos de atención. También entregaron medicamentos antihipertensivos gratuitos o con descuento y asesoramiento sobre salud para los pacientes. El resultado primario de eficacia fue un resultado compuesto de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca que requirió hospitalización y muerte por enfermedad CV durante los 36 meses de seguimiento en los participantes del estudio. La seguridad se evaluó cada 6 meses. Este ensayo está registrado en ClinicalTrials. gov, NCT03527719. Entre el 8 de mayo y el 28 de noviembre de 2018, inscribimos 163 pueblos por grupo con 33,995 participantes. Durante 36 meses, la diferencia neta de grupo en la reducción de la PA sistólica fue de -23.1 mm Hg (IC del 95%: -24.4 a -21.9; p<0.0001) y en la reducción de la PA diastólica, fue de -9.9 mm Hg (-10.6 a – 9.3; p<0.0001). Menos pacientes en el grupo de intervención que en el grupo de atención habitual tuvieron un resultado primario (1,62% frente a 2,40% por año; cociente de riesgos instantáneos [HR] 0,67, IC del 95%: 0,61-0,73; p<0,0001). Los resultados secundarios también se redujeron en el grupo de intervención: infarto de miocardio (HR 0.77, IC del 95% 0.60-0.98; p=0.037), accidente cerebrovascular (0.66, 0.60-0.73; p<0.0001), insuficiencia cardíaca (0.58, 0.42-0.81; p=0.0016), muerte por enfermedad CV (0.70, 0.58-0.83; p<0.0001) y muerte por todas las causas (0.85, 0.76-0.95; p=0.0037). La reducción del riesgo del resultado primario fue consistente en los subgrupos de edad, sexo, educación, uso de medicamentos antihipertensivos y riesgo de enfermedad CV inicial. La hipotensión fue mayor en el grupo de intervención que en el de atención habitual (1.75% frente a 0.89%; p<0.0001). En conclusión, la intervención intensiva de la presión arterial dirigida por proveedores de atención de la salud de la comunidad no médicos es eficaz para reducir las enfermedades cardiovasculares y la muerte. ATEROMA - Resúmenes 32

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1