ATEROMA

Las terapias basadas en la evidencia para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica en adultos con DM 2 están infrautilizadas en la práctica clínica. El objetivo fue evaluar el efecto de una intervención coordinada y multifacética de evaluación, educación y retroalimentación frente a la atención habitual sobre la proporción de adultos con DM 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica a los que se les recetaron los 3 grupos de terapias recomendadas basadas en la evidencia (estatinas de alta intensidad , inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina [ACEI] o bloqueadores del receptor de angiotensina [ARB], e inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 [SGLT2] y/o agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón [GLP-1RA]). Ensayo clínico aleatorizado por grupos con 43 clínicas de cardiología de EE. UU. que reclutaron participantes desde julio de 2019 hasta mayo de 2022 y seguimiento hasta diciembre de 2022. Los participantes eran adultos con DM 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica que aún no tomaban los 3 grupos de terapias basadas en la evidencia. Evaluar las barreras locales, desarrollar vías de atención, coordinar la atención, educar a los médicos, informar los datos a las clínicas y proporcionar herramientas para los participantes (n=459) frente a la atención habitual según las guías de práctica (n=590). El resultado primario fue la proporción de participantes a los que se les recetó los 3 grupos de terapias recomendadas entre los 6 y los 12 meses después de la inscripción. Los resultados secundarios incluyeron cambios en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y un resultado compuesto de muerte por todas las causas u hospitalización por infarto de miocardio, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca descompensada o revascularización urgente (el ensayo no tenía el poder estadístico para mostrar estas diferencias). De 1,049 participantes inscritos (459 en 20 clínicas de intervención y 590 en 23 clínicas de atención habitual), la media de edad fue de 70 años y había 338 mujeres (32.2%), 173 participantes negros (16.5%) y 90 participantes hispanos (8.6%).%). En la última visita de seguimiento (12 meses para el 97.3% de los participantes), era más probable que los del grupo de intervención recibieran las 3 terapias (173/457 [37.9%]) frente al grupo de atención habitual (85/588 [14.5%]), que es una diferencia del 23.4% (odds ratio ajustado [OR], 4,38 [IC del 95%, 2,49 a 7,71]; P<0,001) y era más probable que se les prescribiera cada una de las 3 terapias (cambio desde el inicio en estatinas de alta intensidad del 66.5% al 70.7% para la intervención frente al 58.2% al 56.8% para la atención habitual [OR ajustada, 1.73; IC del 95%, 1.06-2.83]; IECA o ARB: del 75.1% al 81.4% para intervención frente a 69.6% a 68.4% para atención habitual [OR ajustada, 1,82; IC 95%, 1,142,91]; inhibidores de SGLT2 y/o AR-GLP-1: de 12,3% a 60.4% para intervención frente a 14.5% a 35.5% de atención habitual [OR ajustado, 3.11; IC 95%, 2.08-4.64]). La intervención no se asoció con cambios en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica. El resultado secundario compuesto ocurrió en 23 de 457 participantes (5%) en el grupo de intervención frente a 40 de 588 participantes (6.8%) en el grupo de atención habitual (razón de riesgo ajustada, 0.79 [IC del 95%, 0,46 a 1.33]). En conclusión, una intervención coordinada y multifacética aumentó la prescripción de 3 grupos de terapias basadas en la evidencia en adultos con DM 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica. PUNTOS CLAVE Pregunta ¿Puede una intervención coordinada y multifacética aumentar la prescripción de 3 terapias basadas en evidencia entre adultos con DM 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica? Hallazgos En un ensayo clínico aleatorizado por grupos de clínicas de cardiología en los EE. UU., los participantes en el grupo de intervención tenían más probabilidades de recibir las 3 terapias (estatinas de alta intensidad, IECA o ARA II e iSGLT2 y/o aGLT-1) después de una intervención de evaluación, educación y retroalimentación frente a los del grupo de atención habitual (173/457 [37.%] frente a 85/588 [14.5%], respectivamente, que es una diferencia del 23.4%). Significado Una intervención multifacética coordinada aumentó la prescripción de 3 grupos de terapias basadas en la evidencia en adultos con DM 2 y enfermedad cardiovascular aterosclerótica. COORDINATE-Diabetes trial: prevención cardiovascular Pagidipati NJ, Nelson AJ, Kaltenbach LA, Leyva M, McGuire DK, Pop-Busui R, et al; for the COORDINATE–Diabetes Site Investigators Coordinated Care to Optimize Cardiovascular Preventive Therapies in Type 2 Diabetes A Randomized Clinical Trial. JAMA. March 6, 2023. doi:10.1001/ jama.2023.2854 ATEROMA - Resúmenes 64

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1