ATEROMA

Dieta proinflamatoria relacionada con el cáncer de mama Hajji-Louati M, Gelot A, Frenoy P, Laouali N, Guénel P, Romana Mancini F. Dietary Inflammatory Index and risk of breast cancer: evidence from a prospective cohort of 67,879 women followed for 20 years in France. Eur J Nutr. 2023 Mar 4 [Epub ahead of print]. doi: 10.1007/s00394-023-03108-w. PMID: 36869910 ANTECEDENTES La inflamación está implicada en el desarrollo del cáncer de mama y la dieta es uno de los factores de riesgo modificables involucrados en la regulación de la inflamación crónica. Estudios previos sobre la asociación entre el riesgo de cáncer de mama y los índices inflamatorios dietéticos (DII) derivados de cuestionarios de frecuencia de alimentos y datos sobre el potencial inflamatorio de los componentes dietéticos han informado resultados inconsistentes. • La dieta occidental es un factor de riesgo modificable asociado con el aumento de los marcadores inflamatorios. • La inflamación crónica está implicada en la aparición del cáncer de mama. • ¿Una dieta proinflamatoria aumenta el riesgo de cáncer de mama? Esa fue la pregunta que planteó un nuevo estudio que apareció en el European Journal of Nutrition por investigadores de la Universidad de Paris-Saclay. DESTACAR • Las mujeres que consumían la dieta más proinflamatoria aumentaron su riesgo de cáncer de mama en un 13% en relación con las mujeres que consumían la dieta menos inflamatoria, según un estudio de cohorte prospectivo de casi 70,000 mujeres francesas. PORQUÉ ESTO IMPORTA • Los hallazgos sugieren que los médicos deberían considerar recomendar una dieta antiinflamatoria, especialmente entre las mujeres con alto riesgo de cáncer de mama en virtud de los antecedentes familiares, el genotipo o la densidad mamaria. DISEÑO DEL ESTUDIO • La cohorte E3N siguió prospectivamente a 67,879 mujeres francesas entre 1993 y 2014. • Los cuestionarios recopilaron información sobre la dieta (a través de un Cuestionario de frecuencia de alimentos [FFQ] validado) y el cáncer de mama, entre otros factores. • Se registraron 5,686 casos de cáncer de mama durante el período de estudio de 21 años y los casos se confirmaron patológicamente. • Los resultados del FFQ se convirtieron en un índice inflamatorio alimentario (DII) validado basado en el potencial inflamatorio de 32 componentes de la dieta, como el betacaroteno y la vitamina E (las puntuaciones del DII oscilaron entre -5.5 y +5.5, con puntuaciones más altas correspondientes a potencial proinflamatorio y puntuaciones más bajas correspondientes al potencial antiinflamatorio). • Resultado primario: cáncer de mama. • Financiamiento: MGEN; Comunidad Europea; Instituto Francés de Salud e Investigación Médica; otros. RESULTADOS CLAVE • La mediana de la puntuación DII para la cohorte fue de +0.39, lo que indica una dieta ligeramente proinflamatoria. • El HR para el riesgo de cáncer de mama aumentó linealmente con el DII (HR por cada aumento de 1 desviación estándar en la puntuación DII, 1.04; IC del 95%, 1.01-1.07), o un aumento del 4% por cada aumento de la desviación estándar. • Las mujeres con puntuaciones DII en el quintil más alto tenían un 13% más de riesgo de cáncer de mama (HR, 1.13; IC del 95%, 1.04-1.23) en comparación con las mujeres cuyas puntuaciones DII caían en el quintil más bajo. • El modelado de las puntuaciones DII y el riesgo indicó una relación dosis-respuesta, lo que significa que se encontró un mayor riesgo de cáncer de mama con puntuaciones más altas. LIMITACIONES • Diseño observacional. • La puntuación DII se basó únicamente en las puntuaciones de la línea de base y no reflejaba necesariamente los cambios a lo largo del tiempo. Sin embargo, los resultados sugieren una asociación positiva entre la DII y el riesgo de cáncer de mama. En consecuencia, la promoción de una dieta antiinflamatoria puede contribuir a la prevención del cáncer de mama. 7 ATEROMA - Resúmenes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1