ATEROMA

Enfermedad del hígado graso no alcohólico magro y riesgo de DM 2 Gao Y, Zhao T, Song S, Duo Y, Gao J, Yuan T, et al. Nonalcoholic Fatty Liver Disease and Risk of Incident Type 2 Diabetes mellitus: A Literature Review and Meta-analysis Diabetes Res. Clin. Pract. 2023 Jun 01;200(xx)110699 Hay datos limitados sobre el riesgo de incidencia de DM2 entre las personas con enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA). Se realizó un metaanálisis de estudios relevantes. Recopilaron datos utilizando PubMed, Scopus, Cochrane y Web of Science desde el inicio de las bases de datos hasta diciembre de 2022. Incluyeron estudios de cohortes en los que se diagnosticó EHGNA magra mediante métodos de imagen o biopsia. Los estudios elegibles se seleccionaron según palabras clave predefinidas y resultados clínicos. En el análisis final se incluyeron un total de 16 estudios observacionales con 304,975 individuos adultos (7.7% con EHGNA magra) y casi 1,300 casos de diabetes incidente seguidos durante un período medio de 5,05 años. Los pacientes con EHGNA magra tenían un mayor riesgo de diabetes incidente que aquellos sin EHGNA (razón de riesgo de efectos aleatorios [HR] 2.72, IC del 95%: 1.56-4.74; I2 = 93.8%). En comparación con el grupo delgado sin EHGNA, los HR ajustados (IC del 95%) de diabetes incidente para los participantes en los grupos con sobrepeso/obesidad sin EHGNA y sobrepeso/obesidad con EHGNA fueron 1.32 (0.99-1.77) y 2.98 (1.66-5.32). Parecía ser aún mayor entre los pacientes con EHGNA con una puntuación de fibrosis EHGNA avanzada (HR de efectos aleatorios 3.48, IC del 95%: 1.92-6.31). Los análisis de sensibilidad y el sesgo de publicación no alteraron estos resultados. En conclusión, la EHGNA magra se asocia significativamente con al menos dos veces más riesgo de diabetes incidente en sujetos sin sobrepeso. Este riesgo es paralelo a la gravedad subyacente de EHGNA. La presencia de EHGNA en individuos sin sobrepeso tuvo un impacto más significativo en el desarrollo de diabetes que el mismo sobrepeso. La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) es una condición muy frecuente en pacientes con DM2, pero la identificación de sujetos con mayor riesgo de desarrollar las formas más graves sigue siendo difícil de alcanzar en la práctica clínica. El objetivo de este estudio fue evaluar la aparición y la gravedad de la fibrosis hepática y sus factores predictivos en pacientes ambulatorios con DM2 sin antecedentes conocidos de enfermedad hepática crónica mediante el uso de métodos no invasivos recomendados. DESTACAR La fibrosis hepática es común en pacientes ambulatorios con DM2 sin antecedentes conocidos de enfermedad hepática, especialmente aquellos con obesidad, hipertrigliceridemia, peor control glucémico y niveles altos de creatinina. • Se debe implementar una combinación de métodos no invasivos en la práctica clínica habitual para identificar sujetos de alto riesgo y remitirlos para un tratamiento adecuado. POR QUÉ ESTO IMPORTA • La coexistencia de NAFLD y DM2 puede empeorar el curso clínico de ambas condiciones. • Las guías actuales recomiendan la detección de NAFLD en pacientes con DM2, pero esto no se realiza de manera rutinaria debido a la dificultad para obtener la biopsia hepática estándar de oro. DISEÑO DEL ESTUDIO • Estudio de centro único de 205 pacientes ambulatorios consecutivos con DM2 que se sometieron a mediciones de parámetros clínicos y de laboratorio, puntuación de fibrosis (FIB)-4 y rigidez hepática con parámetro de atenuación controlada (CAP) realizado mediante elastografía transitoria (FibroScan) después de excluir causas previas de hígado enfermedad. RESULTADOS CLAVE • Se detectaron niveles elevados de aminotransferasa (aspartato transaminasa/alanina transaminasa > 40 U/l) en el 54.6% y el 11.2% tenía puntuaciones FIB-4 > 2, consideradas predictivas positivas de fibrosis. • En el FibroScan, el 55.6% tenía valores de CAP >290 dB/m (esteatosis grave) y el 15,6% tenía un valor de rigidez hepática >10.1 kPa (fibrosis grave). • En el análisis multivariable, el IMC (p = 0.006) y los triglicéridos (p = 0.025) fueron predictores significativos de esteatosis hepática (FibroScan >10.1 kPa). • En el análisis univariado, la hemoglobina A1c (P = 0.002), la depuración de creatinina (P = 0.011) y el IMC (P = 0.000) fueron predictores significativos. La fibrosis hepática es un hallazgo frecuente en pacientes ambulatorios con DM2 sin antecedentes conocidos de enfermedad hepática, especialmente en aquellos con obesidad, hipertrigliceridemia, peor control glucémico y niveles elevados de creatinina. Fibrosis hepática común en personas con diabetes tipo 2 Asero C, Giandalia A, Cacciola I, Morace C, Lorello G, Caspanello AR, et al. High prevalence of severe hepatic fibrosis in type 2 diabetic outpatients screened for non-alcoholic fatty liver disease. J Clin Med. 2023;12(8):2858. doi: 10.3390/jcm12082858. ATEROMA - Resúmenes 86

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1