ATEROMA

E l ensayo PREPARE-IT 1 mostró que el uso de IPE en dosis altas duran- te 60 días no previno la infección incidente por SARS-CoV-2 entre los parti- cipantes sanos que no tenían una infección Prevention and Treatment of COVID19 With EPA in Subjects at Risk -IntErvention Trial - PREPARE-IT 1 Presented by Dr. Rafael Díaz at the European Society of Cardiology Virtual Congress, August 28, 2021 E l uso de sustitutos de la sal que con- tienen cloruro de potasio para re- ducir la ingesta de sodio en la dieta es eficaz para reducir la presión arterial (PA), pero su impacto en los eventos car- diovasculares (CV) no está claro. También existen algunas preocupaciones con res- pecto a la hiperpotasemia asociada al sus- tituto de la sal y sus secuelas en personas con enfermedad renal crónica. Use of salt substitutes reduces CV events and death Presented by Prof. Bruce Neal at the European Society of Cardiology Virtual Congress, August 29, 2021 S e analizan los resultados del ensayo DECIDE-Salt en el mundo real, que comparó la eficacia y seguridad de di- ferentes estrategias de reducción de sodio en la dieta durante 2 años. Los individuos de ≥55 años que vivían en centros de atención residencial en comu- nidades urbanas y aldeas rurales en Chi- na se asignaron al azar por grupos (1: 1: 1: 1) utilizando un diseño factorial para 1) uso de sal habitual frente a sustituto de sal y 2) restricción progresiva de sal dietética/ suministro de sustitutos para las cocinas de las instalaciones frente al suministro habi- tual. El resultado primario fue la PA sistólica, con resultados secundarios que incluyeron PA diastólica y eventos cardiovasculares mayores (CV). El estudio incluyó a 1,612 personas de 48 centros de atención residencial cuya PA ini- cial media era de 138.6 / 81.4 mmHg. El uso de sustitutos de sal produjo reducciones en la PA sistólica media (−7.14 mmHg; IC del 95%: −10.49 a −3.79; p <0.0001) y la PA Which sodium- reduction strategy has an effect on BP? Presented by Prof. Yangfeng Wu at the European Society of Cardiology Virtual Congress, August 29, 2021 previa conocida o una vacuna contra el CO- VID-19. El objetivo del ensayo fue evaluar la seguridad y la eficacia del etilo de icosapent (IPE) para reducir la tasa de infección entre los participantes con alto riesgo de infección con el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2). Los pacientes fueron aleatorizados de forma abierta 1: 1 a IPE (4 g PO BID durante 3 días, luego 2 g BID durante 60 días) (n = 850) o pla- cebo de aceite mineral equivalente (n = 862). Total examinados: 4,244, con 1,712 inscritos, edad ≥18 años, media de 40, 5 años y 55% de mujeres. Seguimiento de 60 días. El criterio de valoración principal, SARS- CoV-2 positivo en el día 60, para IPE frente a placebo, fue del 7.9% frente al 7.1% (p = 0.58). Análisis secundarios para IPE frente a placebo: Cambio en la proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP) desde el inicio: 0 vs. 0, cambio en los triglicéridos desde el inicio: -2 frente a 7 mg/dL, cambio en la pun- tuación del resultado informado por el pa- ciente de InFLUenza (FLU-PRO) desde el inicio: 0.01 frente a 0.3, hospitalizados por COVID-19: 0.1% frente a 0% En conclusion, los resultados de este ensa- yo indican que el uso de IPE en dosis altas durante 60 días no previno la infección inci- dente por SARS-CoV-2 entre los participan- tes sanos que no tenían una infección previa conocida o una vacuna contra el COVID-19. Tampoco hubo cambios en la PCRhs en ninguno de los brazos, incluido el brazo de placebo, que recibió placebo de aceite mi- neral. La dosis más alta de IPE (8 g/día) fue bien tolerada (el ensayo REDUCE-IT usó 4 g/día). PREPARE-IT 2 está examinando el efecto de la EIP en pacientes no hospitali- zados con SARS-CoV-2 positivo. El Dr. Bruce Neal presentó los resultados del Salt Substitute and Stroke Study (SSaSS), que comparó los efectos del sustituto de sal reducido en sodio con la sal regular. Se reclutó a adultos con ictus previo o de > 60 años y con PA mal controlada de 600 al- deas en áreas rurales de China. Los partici- pantes fueron asignados al azar por grupos por aldea en una proporción de 1: 1 para recibir sal regular o sustituto de la sal (al- rededor de 75% de cloruro de sodio y 25% de cloruro de potasio). El resultado primario fue el accidente cerebrovascular y los dos resultados secundarios fueron los eventos CV importantes (accidente cerebrovascular no fatal, síndrome coronario agudo no fatal y muerte vascular) y la mortalidad total. Se reclutó a un total de 20,995 participan- tes, con una edad media de 65.4 años, el 72.6% con antecedentes de ictus y el 88.4% con antecedentes de hipertensión. Aproxi- madamente la mitad (49.5%) eran mujeres. Durante un seguimiento promedio de 4.74 años, el sustituto de sal redujo el riesgo de ac- cidente cerebrovascular en comparación con la sal regular (29.14 frente a 33.65 por 1000 pacientes-año; razón de tasas [RR] 0.86; IC del 95%: 0.77 a 0,96. p = 0,006). El sustituto de la sal también redujo los resultados secun- darios, con menos eventos CV importantes (49.09 frente a 56.29 por 1000 pacientes-año; RR 0.87; IC del 95%: 0.80 a 0.94; p <0.001) y menor mortalidad total (39.27 frente a 44.61 por 1000 pacientes-año). años; RR 0.88; IC del 95%: 0.82 a 0.95; p <0.001). No hubo un aumento del riesgo de eventos adversos graves atribuidos a la hiperpota- semia clínica con el sustituto de la sal en comparación con la sal regular (3.35 frente a 3.30 por 1000 pacientes-año; RR 1.04; IC del 95%: 0.80 a 1.37; p = 0.76). No se iden- tificaron otros riesgos. ATEROMA - Resúmenes 86

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1