Establece que se evaluará la incorporación al GES de las prestaciones de salud asociadas. Se autoriza permiso en el trabajo para cuidadores. Sanciona la violencia, abuso y discriminación en contra de personas TEA. Promueve la investigación científica y campañas para generar conciencia sobre TEA. Se compromete a velar por entregar servicios de apoyo. Busca que las personas con la condición tengan autonomía funcional. Establece que durante el 2023, el Ministerio de Salud realizará el primer Estudio Nacional de Salud Infantil (ENSI) con un ítem destinado a estimar el número de infantes y jóvenes autistas. El Ministerio de Salud deberá crear protocolos de detección, diagnóstico y abordaje integral. Es esperanzador leer las implicancias de la ley promulgada. Desde la práctica clínica se espera que estas resoluciones se cumplan en el corto plazo para así mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias. Existen múltiples desafíos pendientes en Trastorno del Espectro Autista, siendo la educación e información a los profesionales de salud y a la población general parece ser uno de los primeros en esta larga lista. Remarcar y enfatizar en la importancia de la sospecha y derivación oportuna, ya que la intervención precoz mejora el outcome y es el único factor pronóstico intervenible. 15 diciembre 2023. Volumen 22 - N°84 - American Psychiatric Association (2022). DSM-5-TR: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. Fifth Edition. Text Revision. - Autism Spectrum Disorder Review. JAMA. 2023;329(2):157-168.doi:10.1001/jama.2022.23661 - Estimación de la prevalencia del Trastorno del Espectro Autista en población urbana chilena. Yáñez et. al. Andes pediatr.2021; 92(4): DOI: 10.32641/andespediatr.v92i4.2503 - Prevalence of Autism Spectrum Disorders in Guanajuato, Mexico: The Leon survey. - J Autism Dev Disord. DOI: 10.1007/s10803-016-2696-6 - Prevalence and Characteristics of Autism Spectrum Disorder Among Children Aged 8 years-Autism and Developmental Disabilities Monitoring Network, 11 Sites, United States, 2020. US Department of Helth and Human Services/Centers for Disease Control and Prevention. MMWR/ March 24,2023/Vol72/No.2 - Autism Spectrum Disorder. Lord et. al. NATURE REVIEW. DISEASES PRIMERS ID: (2020) 6:5 doi.org/10.1038/s41572-019-0138-4 LEY NÚM. 21545 ESTABLECE LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN, LA ATENCIÓN INTEGRAL, Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN EL ÁMBITO SOCIAL, DE SALUD Y EDUCACIÓN. Bibliografía:
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1