Boletín HCSBA

• TEMA 1 • NIRSEVIMAB, UN GRAN ALIADO CONTRA EL VIRUS RESPIRATORIO SINCICIAL. Drs. Daniela Ugarte C.1,2, Luis Delpiano M.3 Servicio de Urgencia Infantil1 - Servicio de Pediatría Unidades NANEAS2 e Infectología3 Por años, los inviernos en el mundo pediátrico nos tienen acostumbrados a sobrellevarlos con sensaciones de ansiedad y preocupación, acompañado de un intenso trabajo en poder brindar lamejor atención a niños con infecciones virales respiratorias, reconociendo que existe un grupo de mayor riesgo que necesitará de hospitalización y muchas veces de un complejo manejo para superar su gravedad. El principal agente responsable es el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), identificado en 1955. Actualmente Chile vive un momento histórico en la salud pública, ya que es el primer país de Latinoamérica en implementar una nueva estrategia contra el VRS en lactantes menores, incorporandolaadministracióndeNirsevimab,un anticuerpomonoclonal optimizado para prevenir formas graves de VRS, lo que marcará un antes y un después en las campañas de invierno como las conocemos. Nirsevimab, de conseguir altas coberturas, debiera disminuir aproximadamente un 80 a 90% la hospitalización por VRS en la población foco de esta estrategia. • Que conocemos hasta 2023 La OMS estima que el VRS representa más del 60% de las infecciones respiratorias agudas en lactantes en el mundo, existiendo anualmente alrededor de 30 millones de casos y 3,4 millones de hospitalizaciones por esta causa. Esta infección es una de las causas más frecuentes de hospitalización en lactantes, sobre todo en menores de 6 meses, con un alto costo directo e indirecto en salud. Se presenta de forma estacional durante losmeses fríos, detectándose en el hemisferio norte desde octubre a marzo y en el hemisferio sur, entre los meses de abril/mayo a septiembre. La mayoría de las hospitalizaciones por VRS ocurren en lactantes sanos y de término, y prácticamente todos los niños desarrollarán infección por VRS de diferente compromiso clínico antes de los 2 años. En Chile, de 1.639 casos de VRS detectados en 2023 a través de una vigilancia centinela de Infección respiratoria aguda grave, un 67% de los casos ocurrió en lactantes. Y en lo global en comparación a años anteriores, tuvo su mayor actividad entre las semanas epidemiológicas 20 y 24, con la más alta incidencia conocida a la fecha, con gran impacto y sobrecarga de la red asistencial. • Característica del agente VRS es un virus ARN monocatenario. Es un mixovirus que pertenece al género Orthopneumovirus, familia Pneumoviridae. Exclusivo del ser humano. Se describen 2 grupos antigénicos principales, A (GA1 a GA7; SAA, NA1 y NA2) y B (GB1 a GB4; SAB1 a SAB3 y BA1 a BA10), con reactividad cruzada parcial, con múltiples genotipos dentro de cada grupo. Cuenta con una nucleocápside helicoidal y una envoltura lipídica donde se anclan 3 proteínas de membrana. 8 junio 2024. Volumen 23 - N°85

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1