BOLETÍN HTA

HIPERTENSIÓN / 2018 / VOL. 23 33 En el presente artículo, expondré la clasificación de la PA, umbrales para iniciar terapia farmacológica, los objetivos de PA y los fármacos de la terapia farmacológica según ambas guías, tratanto de resaltar sus similitudes para facilitar el manejo del paciente hipertenso. Clasificación de la PA Desde hace muchos años que no se proponía un cambio en la clasificación de la PA, ya que por décadas la definición de HTA estaba establecida para valores de PA ≥ 140/90 mmHg, en mediciones realizadas en la consulta. En el año 2017, la Guía americana AHA/ACC 2017 propuso una nueva clasificación de la PA, no así la Guía europea ESC/ESH 2018 que mantuvo la clasificación expuesta en la Guía europea del año 2013 (11) (Tabla 3). Así entonces, la Guía americana AHA/ACC 2017 define como HTA con valores de PA promedio ≥ 130/80 mmHg en 2 o más mediciones en la consulta, efectuadas en ≥ 2 ocasiones, y también establece nuevos valores de PA para catalogar a un sujeto como hipertenso en el monitoreo ambulatorio de PA y en la medición de la PA en el hogar (Figura 1). Tabla Nº 2 Tabla Nº 3 Nivel de Evidencia Clasificación de la PA según Guías AHA/ACC 2017 y ESC/ESH 2018 Nivel de Evidencia Significado A Varios estudios aleatorizados. Metanálisis de buena calidad Ba Un estudio aleatorizado. Metanálisis de moderada calidad B-NA Estudios no aleatorizados C-DL Datos limitados C-OE Opinión de expertos Guía Americana AHA/ACC 2017 Guía Europea ESC/ESH 2018 Categoría PAS PAD Categoría de PA PAS PAD Normal <120 <80 Normal 120-129 80-84 Elevada 120-129 <80 Normal alta 130-139 85-89 HTA Etapa 1 130-139 80-89 HTA grado 1 140-159 90-99 HTA Etapa 2 ≥ 140 ≥ 90 HTA grado 2 160-179 100-109 Crisis HTA ≥ 180 ≥ 120 HTA grado 3 ≥ 180 ≥ 110 Figura Nº 1 Definición de HTA según Guías AHA/ACC 2017 y ESC/ESH 2018 130/80 día 110/60 noche 125/75 24 hrs 130/80 O cina 130/80 hogar 135/85 día 120/70 noche 130/80 24 hrs 140/90 O cina 135/85 hogar

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1