BOLETÍN HTA

HIPERTENSIÓN / 2018 / VOL. 23 38 Umbrales para iniciar terapia farmacológica Ambas guías recomiendan iniciar tratamiento farmacológico según: edad, valores de PA, riesgo CV (con diferentes herramientas de estratificación) y presencia de enfermedad CV clínica, DM y ERC (Tabla 5). La Guía americana AHA/ACC 2017 recomienda iniciar terapia farmacológica en las siguientes situaciones: • En prevención secundaria de recurrencia de eventos CV, en pacientes con enfermedad CV clínica y PAS ≥ 130 mmHg o PAD ≥ 80 mmHg (CR I. NdeE A para la PAS y C-OE para la PAD). • En prevención primaria, en adultos con un riesgo de enfermedad CV ateroesclerótica (ECVA) estimada a 10 años ≥ 10% y PAS ≥ 130 mmHg o PAD ≥ 80 mmHg (CR I. NdeE A para la PAS y C-OE para la PAD). Los pacientes con DM o ERC son automáticamente clasificados en la categoría de alto riesgo CV. • En prevención primaria de ECV, en adultos sin historia de ECV y con un riesgo de ECVA < 10% con PAS ≥ 140 mmHg o PAD ≥ 90 mmHg (CR I. NdeE C-LD). • En adultos mayores no-institucionalizados, si PAS ≥ 130 mmHg (CR I. NdeE A). A su vez, la Guía europea ESC/ESH 2018 recomienda iniciar terapia farmacológica en: • Todo paciente con HTA grado 2 y 3, o sea con PA ≥ 160/100 mmHg, cualquiera sea su riesgo CV (CR I. NdeE A). • Pacientes con HTA grado 1 si presentan alto riesgo CV y/o presencia de LOMH (CR I. NdeE A). • Pacientes con HTA grado 1 si presentan bajo-moderado riesgo CV y no se ha normalizado la PA después de 3 a 6 meses de terapia no-farmacológica (CR I. NdeE A). • Adultos mayores no-frágiles, si PAS ≥ 160 mmHg (CR I. NdeE A). • Pacientes con PA normal alta (130-139/85-89 mmHg) con ECVA establecida, especialmente en CCor (CR IIb. NdeE A). Fármacos de primera línea Respecto a los fármacos, ambas guías presentan una diferencia en los fármacos antihipertensivos recomendados como primera línea. La Guía americana AHA/ACC 2017 recomienda como fármacos de primera línea: diuréticos tiazídicos, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARAII) y bloqueadores de los canales de calcio (BCC) (CR I. NdeE A). Todos los demás grupos, incluyendo los beta bloqueadores (BB), se consideran de segunda línea o reservados para pacientes con determinadas comorbilidades. Màs aún, establece que para la prevención de ACV, los BB son menos efectivos que los BCC y diuréticos tiazídicos. Esta guía plantea que adultos con HTA grado I y un objetivo de PA < 130/80 mmHg es razonable iniciar el tratamiento farmacológico antihipertensivo con un solo fármaco, titulando la dosis e introduciendo otros fármacos de manera secuencial para alcanzar los objetivos tensionales (CR IIa. NdeE C-OE). Tabla Nº 5 Umbrales para inicio terapia farmacológica Condición HTA DM ERC CCor ACV Edad AHA/ACC ESC/ESH AHA/ACC ESC/ESH AHA/ACC ESC/ESH AHA/ACC ESC/ESH AHA/ACC ESC/ESH 18-65 años ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 140/90 ≥ 140/90 >65 años ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 130/80 ≥ 140/90 ≥ 140/90 ≥ 140/90 >80 años ≥ 130/80 ≥ 160/90 ≥ 130/80 ≥ 160/90 ≥ 130/80 ≥ 160/90 ≥ 130/80 ≥ 160/90 ≥ 140/90 ≥ 160/90

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1