BOLETÍN HTA
HIPERTENSIÓN / 2018 / VOL. 23 41 Otros fármacos antihipertensivos tales como: bloqueadores alfa adrenérgicos ( α B), simpaticolíticos centrales, vasodilatadores y antagonistas de los receptores minerolcorticoides (ARM) tienen aún escasa evidencia en ECCA con eventos CV, por lo cual no se recomiendan como primera línea. Una excepción a esto último es el hiperaldosteronismo primario (HAP), donde los ARM son de primera línea. Recomienda al igual que la Guía americana, como tratamiento inicial combinaciones de 2 fármacos en la mayoría de los pacientes, ya que la mayoría requiere con el tiempo terapia combinada y ésta es más efectiva que la monoterapia. Una excepción a esta recomendación, son los pacientes frágiles o muy añosos en los que una reducción más prudente podría ser más adecuada. Esta guía también señala los beneficios de la terapia combinada tales como: control más precoz de la PA, mayor tasa de control de la PA al año y mayor adherencia, reconociendo que no hay ECCA que hayan comparado monoterapia versus terapia combinada como terapia inicial. Idealmente, la terapia combinada debiese darse en un solo píldora. Esta guía propone una estrategia terapéutica que se muestra en la figura 4. Tabla Nº 7 Fármacos antihipertensivos, indicacaiones preferentes, contraindicaciones y precauciones Fármacos antihipertensivos Indicaciones preferentes Contraindicaciones y Precauiones Diuréticos tiazídicos ICC. Post ACV. Afroamericanos Gota. Hipokalemia. Hipercalcemia. Síndrome metabólico. Hiponatremia IECA ERC etapa III o IV. Proteinuria Embarazo. Lactancia. Hiperkalemia ARAII CCor. ICC. Post ACV Estenosis arteria renal bialteral. Angioedema BCC dihidropirídinicos Afroamericanos. Transplante renal Taquiarritmias. ICC con FE baja. Insuficiencia venosa BCC no-dihidropirídinicos Bloqueo AV de alto grado. ICC con FE baja. Bradicardia. Constipación Beta Bloqueadores ICC, CCor. Aneurisma de la aorta Asma. Bloqueo AV de alto grado. Síndrome metabólico. Crisis anginosas en suspensiones bruscas Diuréticos de asa ERC etapa IV Hipokalemia ARM HAP. HTA resistente Ginecomastia. Impotencia Alfa Bloqueadores Hiperplasia prostática Hipotensión ortostática Simpaticolíticos centrales Embarazo (metildopa) Depresión. Somnolencia. Crisis hipertensivas en suspensiones bruscas Vasodilatadores Retención de agua y sal. Taquicardia
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1