BOLETÍN HTA
10 Boletín Hipertensión VOL 23. 2019 / 9 - 14 Estudio Accomplish y sus sub-estudios les 11,506 fueron incluidos en el estudio (5744 con IE- CA-BCC y 5762 con IECA-HCTZ). Las características basales fueron similares entre los pacientes asignados a cada uno de los esquemas de tratamiento combina- do en estudio: 60% eran hombres, edad promedio 68 años, 83% eran caucásicos, 71% de Estados Unidos, índice de masa corporal (IMC) promedio de 31, PA pro- medio de 145/80mmHg, 97%estaban previamente con terapia antihipertensiva y 75% con al menos 2 antihi- pertensivos, pero solo 37% tenían PA menor de 140/90 mmHg, 74% tenían dislipidemia, la mayoría tomaban fármacos hipolipemiantes y antiagregantes plaqueta- rios, y 60% eran diabéticos. Resultados de la Presión Arterial El promedio de PA fue 131.6/73.3 mmHg con IE- CA-BCC, y de 132.5/74.4 mmHg con IECA-HCTZ, la diferencia fue estadísticamente significativa para am- bas presiones. El control de la PA a cifras menores de 140/90 mmHg se consiguió en 75.4% de los pacientes con IECA-BCC, y en 72.4% con IECA-HCTZ (Tabla 1) . Resultados El estudio se detuvo prematuramente, después de un período promedio de exposición al fármaco de 30 meses, siguiendo una recomendación del comité demonitoreo de seguridad, pues la diferencia entre los grupos había excedido los valores pre-especificados en las reglas para suspender el estudio. Se observó una diferencia significativa en la ocu- rrencia del objetivo primario (momento de aparición del primer evento cardiovascular o muerte por causas CV) favorable al grupo de IECA-BCC, 552 episodios en el grupo IECA-BCC (9.6%) versus 679 episodios en el grupo IECA-HCTZ (11.8%), con una reducción del ries- go relativo (RRR) de 19.6%, y una reducción del riesgo absoluto (RRA) de 2.2%, sobretodo a expensas de los eventos coronarios (Tabla 2). Esta diferencia en el objetivo primario fue signi- ficativa al analizar los resultados en los subgrupos: hombres, ≥ 65 años, ≥ 70 años, diabéticos y no-diabé- ticos (Tabla 3). Para el objetivo secundario de la combinación de muerte por causas CV, IAM no fatal y ACV no fatal, hubo una reducción relativa de 21% en el grupo de IE- CA-BCC, lo que representa una reducción absoluta de 1.3%, y para la combinación de eventos cardiovascula- res, el mismo grupo IECA-BCC, tuvo una reducción re- lativa de 17%, con una reducción absoluta de un 1.7%. IECA-BCC IECA-HCTZ PAS promedio 131.6 mmHg 132.5 mmHg PAD promedio 73.3 mmHg 74.4 mmHg Pacientes con PA < 140/90 75.4% 72.4% Tabla 1. Resultados de la PA. Tabla 2. Principales resultados del estudio ACCOMPLISH. Control Tiazida Evento Objetivo primario Muerte por causas CV IAM fatal y no fatal ACV fatal y no fatal Hospitalización angina inestable Revascularización coronaria Resucitación post PCR Hospitalización por ICC Mortalidad total IECA-BCC 9,6% 1,9% 2,2% 1,9% 0,8% 5,8% 0,2% 1,7% 4,1% P < 0,001 =0,08 =0,04 =0.17 =0,14 =0,05 =0,20 =0,77 =0,24 IECA-HCTZ 11,8% 2,3% 2,8% 2,3% 1,0% 6,7% 0,1% 1,7% 4,5% HR (IC 95%) 0,80 (0,72-0,90) 0.80 (0,62-1,03) 0.78 (0,62-0,99) 0,84 (0,65-1,08) 0,75 (0,50-1,10) 0,86 (0,74-1,00) 1,75 (0,73-4,17) 1,04 (0,79-1,38) 0,90 (0,76-1,38)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1