BOLETÍN HTA

32 Boletín Hipertensión VOL 25. 2021 / 27 - 33 Nefropatía hipertensiva pacientes con ERC presentan una disminución de la agudeza para detectar alimentos salados, lo que los puede llevar a agregar aún más sal a sus alimentos (15). El reemplazo de sal sódica por sal potásica o sales mixtas de sodio y potasio está contraindicado en pacientes con clearance de creatinina < 60 ml/min. /1.73 m2, debido al alto riesgo de hiperkalemia. En estos pacientes, no está recomendada la dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension), que es una dieta rica en frutas, vegetales, alimentos lácteos bajos en grasas, fibra dietética, potasio (110 a 115 mEq/día), calcio y magnesio, pobres en grasas totales, grasas saturadas y colesterol, y moderadamente alta en proteínas (1,4 gr./Kg./día) y en fósforo (1700 mgr./día) (16). Esta dieta, aunque de mayor efectividad que otras dietas en el descenso de la PA en sujetos con HTA esencial, tiene para pacientes con ERC, particularmente para aquellos con clearance de creatinina < 60 ml/min./1.73 m2, los inconvenientes de un alto contenido de proteínas, potasio y fósforo, ya que lo recomendado en ERC es: 0,75 gr./Kg./día, 50 mEq/día y 700 mgr. /día, respectivamente (16-18). La ingesta excesiva de alcohol (OH), más de 2 tragos al día, está asociada a una mayor prevalencia de HTA (19). La reducción del consumo de alcohol se asocia a una reducción de la PA de tipo dosis dependiente, similar entre no-hipertensos e hipertensos. Sin embargo, no existen estudios en pacientes con ERC, pero se considera extrapolable esta medida para estos pacientes. Se recomienda para las mujeres no excederse de un trago al día, y para los hombres no más de 2 tragos al día (20). Un trago equivale a: 340 ml de cerveza, 140 ml de vino o 40 ml de whisky. Existen varios estudios sobre el beneficio de la reducción ponderal en pacientes con ERC y sobrepeso sobre la progresión de la enfermedad y sobre el control de la PA. Pero dietas de alta popularidad como la dieta Atkins para bajar de peso, no están recomendadas por el alto contenido en proteínas. Estrategia para el control de la HTA Es sabido que el control de la PA en la ERC es difícil de lograr y que requiere habitualmente múltiples fármacos, y basado en los estudios clínicos randomizados se puede concluir que en ERC no proteinúrica, como la nefroesclerosis, se necesitarán en general 3 fármacos antihipertensivos. La elección de los fármacos de 1a línea, que corresponden a diuréticos y un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o un antagonista del freceptor de angiotensina II (ARA II), la droga inicial dependerá de la presencia de proteinuria, que favorece el uso de IECA o ARAII. En los pacientes que Figura 3. HTA EN ERC ETAPAS I A IV BCC-DHP, BCC no DHP o BB proteinuria (-) proteinuria (+) Diurético según VFG IECA o ARA II PA>130/80 mmHg PA>130/80 mmHg Dosis máximas IECA o ARA II + diurético PA>130/80 mmHg, agregar según FC, proteinuria y comorbilidades IECA o ARA II + diurético

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1