NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2020; 15 (4): 429 - 483 C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 472 Consenso chileno para la atención integral de niños y adultos con fibrosis quística • Manipulación exclusiva por profesional de enfermería. • Uso de técnica aséptica durante todo el procedimiento utilizando elementos de protección (mascarilla, pechera manda larga, guantes estériles). • Lavar sitio de inserción con agua y jabón utilizando apó- sito y secar. • Desinfectar zona de punción con solución de clorhexidina 2% y dejar actuar 5 min. • Puncionar con aguja gripper de tamaño adecuado al re- servorio, edad y contextura del paciente. • Después de cada administración de medicamentos se debe irrigar con pulsos de solución salina al 0,9% 10- 20 ml generando turbulencia en el interior del catéter y sellar a presión positiva. • La permeabilización de catéter en forma ambulatoria debe realizarse según normativa IAAS de cada centro hospitalario. Se recomienda al menos cada 3 meses si el funcionamiento de catéter es adecuado. • Evaluación del funcionamiento del catéter: Si el catéter no refluye sangre , lo más probable es que la punta este adosada a un borde del vaso sanguíneo, realizar manio- bras de Valsalva (indicar que paciente tosa, respiración profunda, modificar posición de cuerpo y/o brazo). Si el catéter esta permeable, se puede infundir el tratamiento. • El proceso de heparinización del CVC será según proto- colo de cada centro. 17.6 EQUIPOS E INSUMOS Se debe mantener registro actualizado del stock de insumos y de lo requerido por los pacientes FQ según edad, para gestionar la adquisición a tiempo por el hospital con el proveedor. Asegurar bodega para almacenamiento en lugar limpio y seco, considerar repisas que cumplan normativa IAAS. La supervisión del correcto uso se deberá progra- mar en los controles de seguimiento, considerar la entrega de material educativo que describa: limpieza, desinfección y esterilización de equipos en conjunto con el kinesiólogo.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1