NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 71 E D I T O R I A L Estimados socios y amigos de SOCHINEP: La Discinecia Ciliar Primaria (DCP) es una patología crónica, de presentación clínica muy heretogenea, con un importante subdiagnóstico. No tiene cura, pero si se hace el diagnóstico en forma precoz se puede evitar o retardar las complicaciones y mejorar la evolución y calidad de vida de los pacientes. En nuestro país no sabemos cuál es la prevalencia de la enfermedad ni cuántos niños y adultos la padecen, ya que carecemos de un registro y seguimiento a nivel nacional. Muchos pacientes tienen la sospecha diagnóstica pero no tienen la certificación mediante los exámenes correspondientes. El diagnóstico de la DCP es complejo ya que no existe un examen que sea considerado patrón de oro. Hasta hace poco tiempo en Chile solo contábamos con la microscopía electrónica, pero ahora disponemos de otras técnicas que serán descritas en esta revista, que sin lugar a dudas representan un aporte para poder realizar el diagnóstico de manera oportuna. En Chile nos queda mucho por hacer, es fundamental que nos sensibilicemos frente a esta patología, que diagnosticada oportunamente, mejora la sobrevida y calidad de vida de los pacientes. La Revista Chilena de Neumología Pediátrica ha querido contribuir al conocimiento de esta enfermedad dedicando este número a DCP, para lo cual contamos con el aporte de distintos especialistas. Se abordan sus aspectos epidemiológicos, clínicos, diagnósticos, imagenológicos, enfrentamiento terapéutico y pronóstico. Por otro lado se publica un segundo capítulo de la serie de investigación, que pretende ser un aporte a la investigación clínica de los profesionales que leen la revista. En este número, el segundo capítulo de actualización en función pulmonar, está dedicado a la espirometría en el preescolar, examen de gran utilidad para el diagnóstico y seguimiento de las patologías respiratorias que comienzan temprano en la vida. Un sincero agradecimiento a todos los autores que hicieron posible esta publicación. Dra. Ana María Herrera Gana Dra. Marcela Linares Passerini Pediatra Broncopulmonar Pediatra Broncopulmonar Clínica Santa María Clínica Indisa Profesor Asistente Facultad de Medicina Editora Universidad de los Andes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1