NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2022; 17 (2): 56 - 59 Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 58 Compromiso tumoral de vía aérea en pediatría Figura 5. Tumor Rabdomioma benigno (flechas negras) de laringe en una niña de 6 años. Consulta por estridor y aumento de volumen cervical. Figura 7. Tumor carcinoide (flecha amarilla) en bronquio fuente derecho. Bronquio fuente izquierdo (flecha blanca). Figura 10. Carcinoma mucoepidermoide (flechas negras) localizado en la carina. Varón de 12 años. Presento hemoptisis. El tumor y la carina fueron resecados en ECMO. (cortesía Dra Diana Romero, Colombia). Figura 9. Carcinoma Mucoepidermoide. Varón de 14 años. Se observa tumor (flechas rojas) redondeado en bronquio fuente izquierdo. Figura 11. Tumor miofibroblasto inflamatorio (flecha blanca) localizado en tráquea media. Varón de 10 años. Figura 6. Tomografía de tórax. Se muestra imagen redondeada en bronquio intermediario derecho (flecha roja). Varón de 9 años de edad. Presenta hemoptisis. Biopsia tumoral compatible con carcinoide bronquial. Se realiza cirugía resectiva del tumor con segmento de bronquio afectado y anastomosis bronquial terminoterminal. Figura 8. Carcinoma epidermoide (flechas negras) localizado en bronquio fuente izquierdo (flecha amarilla). Pacte de 10 años. Se realizó resección del tumor con segmento bronquial mas anastomosis terminoterminal (cortesía Dr. Michele Torre. Hospital Gaslinni, Italia). tratamiento de elección es la resección abierta dado que se ha reportado mayor incidencia de recidiva en extirpaciones por vía endoscópica (15,16). El tumor de células granulosas es un tumor benigno, se origina en las células de Schwann, se localiza frecuentemente en tráquea y bronquios.Solamente un 10 % se encuentra en laringe (17,18) El tumor miofibroblastico inflamatorio (Figura 11) también denominado pseudotumor inflamatorio, se caracterizan por células fusiformes miofibroblásticas, linfocitos, células plasmáticas y eosinófilos. Se localiza frecuentemente en la tráquea superior y representa el 63 % de los tumores sólidos benignos y 10 % de todos los tumores TB. Si bien es considerado un tumor inflamatorio benigno, se han reportado metástasis. La cirugía resectiva abierta es de elección, sin embargo la remosión endoscópica es una alternativa viable. Otros tumores más raros son los condromas laringotraqueales siendo la resección el tratamiento sugerido. El lipoblastoma (Figura 3) es un tumor benigno muy infrecuente. El comportamiento puede ser localmente agresivo, infiltrando la pared traqueal posterior y esófago (19). Diagnostico La radiología de tórax convencional se realiza con frecuencia en estos pacientes sintomáticos sin embargo carece de especificidad diagnostica y solo podría detectar signos indirectos de obstrucción como opacidades, atelectasias e hiperinsuflación. El estudio de elección es la endoscopia de vía aérea flexible y rígida junto a la tomografía computarizada de tórax con contraste endovenoso. La tomografía permite delimitar la lesión, definir la extensión extra e intraluminal y su relación con estructuras vasculares adyacentes. La resonancia nuclear magnética de cuerpo total es también de utilidad, especialmente en lesiones tumorales malignas con metástasis a distancia. El estudio con tomografía por emisión de positrones (PET CT) es una herramienta complementaria de estudio de búsqueda de tumores con receptores de somatostatina. El PET CT, es una técnica metabólica de imágenes. Puede detectar metástasis ocultas en el 11% de los pacientes con lesiones malignas. La cuantificación de la actividad metabólica mediante este estudio está influenciada por el tamaño de la lesión, los niveles de glucosa y el tiempo que transcurre desde la inyección del isótopo. La evaluación endoscópica es esencial. La fibrobroncoscopia flexible permite explorar, diagnosticar lesiones más distales y puede complementarse con una broncoscopia rígida para toma de múltiples biopsias. Tratamiento La resección quirúrgica abierta es el tratamiento de elección para la mayoría de los

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1