Revista Neumología Pediátrica | Contenido disponible en www.neumologia-pediatrica.cl 41 Neumol Pediatr 2022; 17 (2): 41 - 45 Fisiología Respiratoria. Circulación pulmonar FISIOLOGÍA RESPIRATORIA CIRCULACIÓN PULMONAR RESPIRATORY PHYSIOLOGY: PULMONARY CIRCULATION SECCIÓN SERIE / SERIES Dra. Andrea A. Beckhaus 1, Dra. Guisela Villarroel M. 2 1. Especialista en Enfermedades Respiratorias. Pontificia Universidad Católica de Chile. 2. Especialista en Enfermedades Respiratorias. Universidad de Chile, Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, Clínica Universidad de Los Andes. Attribution-NonCommercial 4.0 International. Click AQUÍ RESUMEN El pulmón recibe sangre desde la circulación bronquial y pulmonar. La circulación pulmonar presenta importantes diferencias con la sistémica, sus vasos sanguíneos poseen características únicas que le permiten cumplir sus diferentes funciones, siendo la más importante el intercambio gaseoso. Existen múltiples factores, activos y pasivos, que están involucrados en la regulación de la resistencia vascular y flujo sanguíneo pulmonar. Palabras claves: Resistencia vascular, flujo sanguíneo, reclutamiento, vasoconstricción hipóxica. ABSTRACT The lung receives blood from the bronchial and the pulmonary circulation. The pulmonary circulation presents important differences with the systemic circulation, its blood vessels have unique characteristics that allow them to fulfill their different functions, the most important being gas exchange. There are multiple factors, active and passive, that are involved in the regulation of vascular resistance and pulmonary blood flow. Keywords: Vascular resistence, blood flow, recruitment, hipoxic vasocontriction. Autor para correspondencia: Dra. Andrea A. Beckhaus andreabeckhaus@gmail.com INTRODUCCIÓN Un eritrocito tarda 4 a 5 segundos en viajar a través de la circulación pulmonar en condiciones de reposo y permanece cerca de 0.75 segundos dentro de los capilares pulmonares. Los capilares pulmonares tienen un diámetro promedio de 6 μm, siendo algo más pequeños que un eritrocito, por lo que éstos deben cambiar su forma para pasar a través de ellos. Cada glóbulo rojo pasa a través de múltiples capilares durante su paso por los pulmones. Aproximadamente 280 billones de capilares pulmonares abastecen a 300 millones de alvéolos en un individuo adulto, lo que resulta en un área potencial de intercambio gaseoso estimado de 50 a 100m2. La circulación pulmonar tiene como función principal el intercambio gaseoso, pero además participa de la nutrición del parénquima pulmonar, filtración de sangre venosa y producción y metabolización de sustancias humorales. Como se detallará a continuación la circulación pulmonar difiere de la sistémica en diversas características, tanto hemodinámicas como funcionales (Tabla 1). 1. Anatomía de los vasos sanguíneos pulmonares Los pulmones reciben sangre a través de la circulación bronquial y la circulación pulmonar. La circulación bronquial constituye una muy pequeña porción del gasto cardíaco del ventrículo izquierdo y abastece parte del árbol traqueobronquial con sangre arterial sistémica. Por su parte, el flujo sanguíneo pulmonar constituye la totalidad del gasto cardíaco del ventrículo derecho y abastece al pulmón de sangre venosa mixta proveniente de todos los tejidos del cuerpo. Es esta sangre la que participa del intercambio gaseoso con el aire alveolar en los capilares pulmonares. A) Circulación bronquial: las arterias bronquiales emergen de manera variable, ya sea directamente desde la aorta o desde las arterias intercostales. Abastecen de sangre arterial al árbol traqueobronquial y a otras estructuras del pulmón hasta el nivel de los bronquíolos terminales. Además, irrigan linfonodos hiliares, pleura visceral, venas y arterias pulmonares y esófago. Estructuras pulmonares distales a los bronquíolos terminales, incluyendo los bronquíolos respiratorios, ductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos reciben oxígeno directamente por difusión desde el aire alveolar y reciben nutrientes desde la sangre venosa mixta de la circulación pulmonar. El flujo sanguíneo bronquial constituye cerca de un 2% del gasto cardíaco izquierdo y su presión arterial es la misma que la de otras arterias sistémicas. El drenaje venoso de esta circulación es inusual, algunas venas bronquiales desembocan en las venas ázigos y hemiázigos, mientras que una porción sustancial de drenaje venoso entra a las venas pulmonares. La sangre de las venas pulmonares ya participó del intercambio gaseoso, por tanto, ya se encuentra oxigenada. Es así que el drenaje de las venas bronquiales en el flujo venoso pulmonar es parte del cortocircuito anatómico de derecha a izquierda. B) Circulación pulmonar: La circulación pulmonar se inicia en la arteria pulmonar principal que recibe la sangre no oxigenada desde el ventrículo deTabla1. Comparación de las características de la circulación pulmonar y sistémica. Adaptado Murthy R (5) Circulación pulmonar Circulación sistémica Gasto 3.5 L/min/m2 3.5 L/min/m2 Presión Baja (25/10 mmHg) Alta (120/80 mmHg) Resistencia Baja (1/10 sistémica) Alta (permite redistribución) Distribución resistencia Igual en arterias, capilares y venas Predominio arteriolas musculares Determinante resistencia vascular Gradiente presión transmural Tono arteriolar Trabajo y demanda metabólica Bajo Alto
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1