NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA
C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 241 E D I T O R I A L Dra. Marcela Linares P Pediatra Broncopulmonar Editora Estimados lectores, En este primer número del año, destacamos un tema muy prevalente, que causa un alto porcentaje de hospitalizaciones en niños, sobre todo en período invernal: la insuficiencia respiratoria aguda causada por bronquiolitis. Se realiza una actualización de su enfrentamiento con énfasis en la utilización de una técnica novedosa y cada vez más difundida, como es la cánula nasal de alto flujo. Se presenta una revisión sobre el desarrollo de la monitorización cardio-respiratoria en domicilio, resaltando su utilidad e indicaciones, las que no están definidas en forma precisa a pesar de su amplio uso. Dos casos clínicos permiten describir el correcto uso de la ventilación mecánica no invasiva en pacientes con enfermedades neuromusculares, que cursan con insuficiencia respiratoria aguda, proponiendo un cambio de paradigma en su enfrentamiento. Otros dos casos ilustran al embolismo pulmonar séptico y la neumonía crónica organizada, diagnósticos muy poco frecuentes en pediatría. En el capítulo dedicado a la función pulmonar, se describen los posibles hallazgos, su interpretación y las ventajas y limitaciones de los exámenes más utilizados en pediatría. En este número, en la serie destinada a como leer y generar publicaciones científicas se presenta una aproximación a la investigación cualitativa No me queda más que agradecer a los autores que con gran dedicación desinteresada construyen cada número de la revista y a los lectores, que le dan sentido a la revista.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1