NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Neumol Pediatr 2020; 15 (2): 293 - 300 C o n t e n i d o d i s p o n i b l e e n h t t p : / / www. n e umo l o g i a - p e d i a t r i c a . cl 293 Nuevo coronavirus (CoVID-19) en población general y pediátrica: una revisión epidemiológico. Chile 2020 INTRODUCCIÓN A inicios de diciembre del 2019, fueron reportados casos de neumonía de origen desconocido en Wuhan, provincia de Hubei, China. Secuencias genómicas aisladas de muestras provenientes del tracto respiratorio inferior, confirmaron que se trataba de un nuevo tipo de coronavirus circulante(1). En las semanas siguientes, nuevos brotes fueron reportado en Corea del Sur, Irán e Italia. Lo anterior fue seguido rápidamente de múltiples reportes en diversos lugares de Europa, Asia, Norteamérica y diferentes países de Sudamérica(2). El 7 de enero del 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denominó a este patógeno “2019 novel coronavirus (2019-nCoV)”. El 30 de enero del 2020, con más de 9700 casos confirmados en China y 106 casos confirmados en otros 19 países, el director general de la OMS declaró el brote como una emergencia de salud pública de NUEVO CORONAVIRUS (COVID-19) EN POBLACIÓN GENERAL Y PEDIÁTRICA: UNA REVISIÓN EPIDEMIOLÓGICA. CHILE 2020. NOVEL CORONAVIRUS (COVID-19) IN GENERAL AND PEDIATRIC POPULATION: AN EPIDEMIOLOGICAL REVIEW. CHILE 2020. ABSTRACT Since December 2019, the outbreak of a novel coronavirus SARS Cov-2 has been reported in Wuhan, China. Currently, the new coronavirus disease has been declared a worldwide pandemic. Compared to adults, reporting of cases in pediatric patients has been significant smaller. The objective of this article is to provide epidemiological information of COVID-19, especially pediatric. Most of the confirmed cases of children are declared to be a cluster disease. The clinic is oligosymptomatic, less severe and with concentrated risk in children under 1 year of age and with comorbidity. In Chile, pediatric patients represent about 6% of the total number of infected and overall lethality is significantly lower than adults. The main control measures to reduce effective reproduction are mass testing, social distancing and school closure, without dismissing individual responsibility. The adequate supply of personal protection elements is key to avoid nosocomial infection and the compromise of healthcare providers. Key Words: COVID-19, epidemiology, children. RESUMEN A partir de diciembre del 2019, se ha reportado el brote de una nueva infección por SARS Cov-2 en Wuhan, China. Actualmente, la enfermedad por el nuevo coronavirus 2019 ha alcanzado el estatus de pandemia. El reporte de casos en pacientes pediátricos ha sido escaso. El objetivo de este artículo es entregar información epidemiológica del COVID-19, especialmente pediátrica. Los niños han presentado enfermedad en clusters, secundaria a contacto con parientes enfermos. La clínica es oligosintomática, menos severa y mayor riesgo concentrado en menores de 1 año y con comorbilidad. En Chile, los pacientes pediátricos representan cerca del 6% del total y la letalidad global es notablemente más baja que en adultos. Las principales medidas de control para la reducción de la reproducción efectiva son el testeo masivo, distanciamiento social y cierre escolar, sin desestimar la responsabilidad individual. El adecuado abastecimiento de elementos de protección personal es clave para evitar la infección nosocomial y del personal de salud. Palabras Clave: COVID-19, epidemiología, niños. Klgo. Claudio Olmos G. 1 , Dr. Javier Cepeda S. 2 , Dr. Daniel Zenteno A. 3 1.- Kinesiologo. PhD © en Investigación Biomédica y Salud Pública, MSc Salud Pública, Coordinador Unidad de investigación Clínica INDISA, Docente Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello 2.- Pediatra. Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, Concepción. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción 3.- Pediatra Neumólogo. Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente, Concepción. Departamento de Pediatría, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción Correspondencia: Klgo. Claudio Olmos G. Escuela de Medicina Universidad Andrés Bello. Sazié 2320 piso 2º, Santiago, Chile. Tel: (+56) 226615644. E-mail: claudio.olmos@unab.cl ARTÍCULOS DE REVISIÓN / REVIEW ARTICLES

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1