Revista Ecuatoriana de Medicina EUGENIO ESPEJO
Vol. 7 - Número 10 - Diciembre 2018 Vol. 7 - Número 10 - Diciembre 2018 24 última cirugía. Al egreso se evidenció un colgajo e injerto con buena vitalidad y en buenas condiciones de cicatrización. Discusión Las úlceras por presión se inician por oclusión de flujo sanguíneo sub-epidérmico que ocasiona isquemia celular, necrosis y daño tisular irreversible. Defectos de mediano y gran tamaño en la región lumbosacra, se pueden resolver mediante la colocación de colgajos musculocutáneos. Idealmente se reporta el colgajo del glúteo mayor y dorsal ancho para reconstrucción. [4] Al aumentar el tamaño del defecto, estas lesiones requieren unmanejo especial como la necesidadde tejidos adyacentes que tengan adecuada vascularización. [5] Figura 1. Paciente con úlcera por presión lumbar glútea extensa Figura 2. Diseño de colgajo transverso lumbar bipediculado con vascularización tipo aleatorio. Figura 3. Resultado estético y funcional para cobertura del defecto lumbar y glúteo gigante.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1