

Prescripción de lentes en niños
115
grandes que son capaces de cooperar en
la prueba subjetiva
SACARLO DEL RIESGO
Lo que importa es sacarlo del riesgo de
ambliopía, es posible que se cometan errores,
el niño puede aceptar un error refractivo
mínimo en la corrección; lo que nos interesa
a nosotros es llevar al niño de un nivel de
riesgo visual alto a un rango de ametropía
corriente y una vez sacado del problema
inicial y con la evolución a través de los
años es posible ir afinando la refracción. Lo
básico es evitar la ambliopía.
FISIOLOGÍA
Los niños tienen alteraciones refractivas
normales, se sabe que la emetropia está
dada por la combinación del largo axial, el
poder corneal y el poder lenticular. El largo
axial en los niños es bastante corto y empieza
a crecer con el tiempo, pero no son tan
hipermétropes como se esperaría ya que
son compensados por poderes corneales
y cristalinianos altos. A medida que el
ojo va creciendo los poderes corneales y
cristalinianos van disminuyendo para mantener
cierto grado de “emetropia”.
HISTORIA NATURAL EN ESFERAS
Un niño normal tiene +2,0 D ± 2,0 D, o
sea, entre 0 y +4D. La hipermetropía tiende
a aumentar los primeros 7 años de vida,
luego se produce una miopización rápida
entre los 8 y 13 años y posteriormente una
miopización más lenta entre los 14 años y
la tercera década de la vida.
La tendencia miópica es muy variable por lo
tanto es muy impredecible saber la evolución
de un niño en relación a la miopía.
MIOPIA
Si un niño presenta miopía antes de los 10
años, en un 70% de los casos presentará
valores dióptricos entre -3,0 D a -6,0 D y en
un 17,5% ésta será mayor de -6,0 D y sólo
un 12.5% menor de -3,0 D
Entre los 11 y 15 años de edad la distribución
será 2/3 con < -3,0D, 1/3 entre-3,0 D a -6,0
D y sólo 1% mayor de -6,0 D
Por lo tanto es probable que si se diagnostica
una miopía precoz el niño va a tener una
miopía mayor cuando grande, pero no existe
certeza.
ASTIGMATISMO
El astigmatismo tiene una alta prevalencia
normal en niños menores de 1 año, entre
15% a 70%, con un rango de ± 2,0 D y
hasta 3,0 D.
El pick de prevalencia ocurre en el 1º año de
vida, especialmente entre los 6 y 12 meses
de edad, después del año de edad disminuye
y no está presente después de los 4 años,
es decir, que un astigmatismo significativo
presente después de los 4 años difícilmente
desaparece.
GUÍA DE PRESCRIPCIÓN DE LENTES
Uno de los problemas que existen es que se
usan las guías al pie de la letra y son sólo
una orientación y se deben usar para cada
niño, pero es importante considerar todos
los factores. La guía sirve con niños que no
cooperan con visión ni prueba subjetiva de
lejos, por lo tanto, si la prueba subjetiva de
lentes es viable y fiable, es lo que comanda y
a veces permite acercarse complementando
la esquiascopía.
HIPERMETROPIA
Existe un riesgo de ambliopía bilateral con