

HIPERTENSIÓN / 2014 / VOL. 19
4
Como el título de la Guía lo expresa en su artículo original, se centró solamente en el tratamiento,
pero no se pronuncia sobre detección ni diagnóstico y tiene como objetivo responder tres preguntas:
De estas tres preguntas se derivan nueve recomendaciones para el manejo de la HTA en adultos.
• ¿Mejoran los resultados de los eventos de salud, cuando se inicia farmacoterapia en cifras de PA
específicos?
• ¿Mejoran los resultados en eventos de salud, cuando se trata la PA con farmacoterapia a
determinadas metas específicas?
• ¿Existen diferencias en los beneficios o en los riesgos, de distintas clases de antihipertensivos?
Recomendación 1:
En la población
≥
60 años, iniciar un tratamiento farmacológico para reducir la presión arterial (PA)
si presión arterial sistólica (PAS)
≥
150 mm Hg o presión arterial diastólica (PAD)
≥
90 mmHg, y
tratar de conseguir un valor de PAS <150 mm Hg y PAD <90 mm Hg (Recomendación - grado A).
Si el tratamiento farmacológico para tratar la HTA logra bajar la PAS <140 mmHg y el tratamiento no
se asocia con efectos adversos en la salud o calidad de vida, no tiene que ser modificado (Opinión
de expertos - grado E).
Esta recomendación se basa en evidencias de calidad moderada-alta que muestran que en la
población
≥
60 años tratar hasta una meta menor de 150/90 mm Hg reduce el riesgo de accidente
vascular cerebral, ICC y enfermedad coronaria. Hay evidencia de baja calidad para fijar una meta
de PAS menor de 140 mm Hg en este grupo etario. No están demostrados beneficios adicionales
comparando metas de PAS entre 140 y 150 mm Hg.
Recomendación 2:
En la población <60 años, iniciar tratamiento farmacológico antihipertensivo si PAD
≥
90 mmHg y
tratar hasta conseguir un valor de PAD <90 mmHg. (Para edades entre 30 a 59 años, recomendación
- grado A; para edades entre 18 a 29 años, sólo opinión de expertos - grado E)
El inicio del tratamiento antihipertensivo con esas cifras de PAD reduce los eventos cerebrovasculares,
ICC y la mortalidad general. Se encontró evidencia de que no se consiguen mayores beneficios
tratando hasta valores de PAD de 80 o <85 mm Hg, en comparación con menos de 90 mm Hg.
Recomendación 3:
En la población de <60 años, iniciar tratamiento farmacológico antihipertensivo si PAS
≥
140 mm
Hg y alcanzar un valor de PAS <140 mm Hg. (Opinión de expertos - grado E).
Recomendación 4:
En la población
≥
18 años con enfermedad renal crónica (ERC), iniciar tratamiento antihipertensivo
si PAS
≥
140 mm Hg o PAD
≥
90 mm Hg y conseguir un valor de PAS <140 mm Hg y de PAD <90
mm Hg. (Opinión de expertos - Grado E). Esta recomendación se aplica a los individuos menores
de 70 años, con una filtración glomerular estimada menor de 60 ml/min/1.73m², y a las personas
de cualquier edad con albuminuria definida como más de 30 mg de albúmina/g de creatinina con
cualquier nivel de filtración glomerular. En los pacientes con proteinuria (>3 g/24 horas), un análisis
a posteriori del estudio MDRD (Modification Diet Renal Disease) mostró beneficio con una cifra meta
más baja (<130/80 mm Hg), sólo para los eventos renales.