

135
Cuidados post-reanimación
Todo RN que requiera oxígeno suplementario o VPP, necesitará una observación constante de
la respiración, termorregulación, alimentación, para determinar si requiere cuidados adicionales
o ser transferidos a la UCIN.
Ética y cuidados al final de la vida
Cuando no hay posibilidad de supervivencia, no debe iniciar la reanimación. El tratamiento
ético es el cuidado paliativo humano y compasivo.
Cuando el riesgo de mortalidad es alto y de discapacidad es grave, los padres deben participar
en decidir el inicio o no de la reanimación. Ejemplo de ello son los nacimientos de 22 a 24 sema-
nas o algunas malformaciones congénitas y anomalías cromosómicas graves.
Bibliografía
1. Textbook of Neonatal Resuscitation 7
th
Edition American Academy of Pediatrics and American Heart
Association 2016;1-313.
2. Monsieurs KG, Nolan JP, Leo I, Bossaert LL, Greif R, et al. European Resuscitation Council Guidelines for
Resuscitation. Section 1. Executive Summary. Resuscitation. 2015;95:1-80.
3. Wyckoff MH, Aziz K, Escobedo MB, Perlman JM, Simon WM, et al. Neonatal Resucitation. Circulation
2015;132:543-60.
4. Morton SU, Brodsky D. Fetal Physiology and the Transition to Extrauterine Life. Clin Perinatol 2016;
43:295-407.
5. Hooper SB, Polglase GR, Pas AB. A physiological approach to the timing of umbilical cord campling at
birth. Arch Dis Child Fetal and Neonatal Ed 2015;100:355-60.