

398
New York, NY), equipo compacto con chip de ¼ de pulgada cuyas
prestaciones y durabilidad han sido extraordinarias, siendo sometida a
reparación sólo una vez en dieciséis años. Es de destacar el aporte de
este instrumento, de costo abordable para una consulta médica
individual, en la obtención de las imágenes que se exponen en este
trabajo.
Fuente de luz halógena
: hemos utilizado desde el año 1992 una fuente
halógena de 150 Watt, marca Richard Wolf, modelo LP 4200 (Richard
Wolf Medical Instrument Corporation
GmbH, Knittlingen Germany)
también de muy buena calidad y duración, la que se ha reparado dos
veces para cambio de piezas de fácil reemplazo. Junto a ésta, el cable de
fibra óptica Richard Wolf (180 cm).
Monitor
: monitor de televisión color Sony, modelo SSM-20L120 en uso
desde 1999, sin falla o reparación hasta la actualidad.
Equipo de Laringoestroboscopía
: desde 2012 hemos utilizado equipos
Atmos, inicialmente el Atmos Strobo 21 LED, siendo luego reemplazado
por el el Endo-Stroboscope L con el que tenemos, hasta el presente,
buena experiencia. Sin embargo, es la técnica de más reciente
adquisición, siendo la mayor parte de nuestra experiencia aquella con
instrumentos no estroboscópicos. Sin duda constituye un avance de
enorme utilidad en el estudio de la funcionalidad de los pliegues vocales
al permitir la visualización del movimiento vibratorio de la capa
generadora del fenómeno vocal.
Capturación de imágenes
: las imágenes análogas, registradas en video
cassette VHS entre los años 1998 y 2010 fueron digitalizadas con la
tarjeta capturadora AVer TV-Phone (AVer Media Technologies, Inc) y a
partir de esa fecha incorporamos el registro digital y captura de imágenes
mediante la tarjeta capturadora Pinnacle Studio HD 14 software (Corel
Corporation, Fremont, CA).
Antiempañante
: utilizamos el Fred o el Ultra Stop de Sigmapharma