

S 7
Congreso SOLANEP-Sochinep 2012
/ 17 al 20 de octubre. Viña del mar, chile
Bienvenida
Estimados colegas, profesionales y amigos:
Desde 1990, cuando nació el sueño de agrupar a neumólogos pediatras en una sociedad, nos reunimos perió-
dicamente sub especialistas de la salud respiratoria infantil, en el Congreso de la Sociedad Latinoamericana de
Neumología Pediátrica (SOLANEP) para compartir nuestras experiencias y proyecciones de variados grupos de
trabajo. Hace 2 años, cuando se eligió, en la hermosa ciudada de Cartagena, la sede de nuestro próximo congreso
SOLANEP 2012 y se anunciara a Chile como anfitrión, iniciamos el gran desafío de imaginar, crear y concretar un
evento que estuviera a la altura de los últimos organizados por nuestros predecesores.
Para la Sociedad Chilena de Neumología Pediátrica (SOCHINEP) es un orgullo contar con un programa atractivo
que incluya 85 docentes de prestigio académico: 8 internacionales, 23 de diversos países de latinoamérica y 55
chilenos; así como, sesiones plenarias, sesiones temáticas en 4 bloques paralelos, 7 Simposios, controversias, se-
siones de trabajos libres y entretenidas actividades Sociales. Entre nuestros invitados internacionales contamos con
profesionales de la especialidad de reconocimiento internacional como la Dra. Hannah Blau de Israel, Dr. Andrew
Bush de Inglaterra, Dr. Adnan Custovic de Manchester, Dr. Philippe Farrell de Wisconsin, Dr. Héctor Gutiérrez de
Birmingham, Dr. Fernando Martínez de Arizona, Dr. Christian Poets de Alemania, Dr. Ricardo Sorensen de New
Orleans, además de destacadísimos docentes latinoamericanos y nacionales.
Durante los próximos 4 días de Congreso desarrollaremos los principales temas que involucran la neumología
pediátrica, como: Fibrosis quística, asma bronquial, patología del sueño, kinesiología respiratoria, dependencias
tecnológicas, fibrobroncoscopía, tuberculosis, imágenes radiológicas, infecciones respiratorias, displasia broncopul-
monar, daño pulmonar crónico, misceláneos, entre otros.
Nuestro congreso, es una ocasión privilegiada para mostrar toda la investigación que se realiza actualmente en
nuestros países hermanos y a la vez, un poderoso estímulo para desarrollar nuevos proyectos y desafíos en forma
conjunta. El entusiasmo de los países miembros de SOLANEP se ha visto reflejado en mas de 200 trabajos libres
que hemos recibido, que revelan el ímpetu por conocer y trabajar mejor en beneficio de una mejor salud respi-
ratoria de nuestros pequeños pacientes. La calidad promedio de los trabajos es destacable y estamos seguros que
disfrutaremos con sus exposiciones y lecturas.
Estamos convencidos que Viña del Mar, ciudad jardín, destacada por su belleza, gente amable, con una extensa y
hermosa costa y refinada gastronomía, será un excelente escenario que nos permitirá compartir horas de apren-
dizaje matizados con amistad y camaradería en un entorno agradable y bello. Esperamos que puedan disfrutar las
calles de Valparaíso, ciudad de poetas, con una magia especial en sus cerros de múltiples colores que saludan al
mar y hoy patrimonio de la humanidad. También que puedan visitar las Viñas de Casablanca, lugar emblemático de
la vitivinicultura chilena y mundial, donde podrán degustar los mejores mostos y aprender como el fruto de la uva
se transforma en vinos de excelencia reconocida internacionalmente; o bien, recorrer un poco más y visitar la casa
Museo del Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda, en Isla Negra.
Nos queda mucho por crecer en SOLANEP; aspiramos a ser una Sociedad que estimule fuertemente el desarrollo
de los neumólogos pediatras y profesionales del área respiratoria en todos los países de Latinoamérica, facilitar
los intercambios e integración entre los países, que todos aprendamos unos de otros, establecer relaciones con
Sociedades afines. Aún hay camino por recorrer para lo cual es fundamental la unión y participación de todos. Los
esperamos con los brazos abiertos.
¡Bienvenidos al Congreso SOLANEP-Chile, Viña de Mar 2012!
Dra. Alejandra Zamorano W.
Dr. Daniel Zenteno A.
Presidenta SOLANEP
Presidente SOCHINEP