

79
Matucana esquina Huérfanos
comentáramos e imaginásemos ahora lo
que con su procedimiento ocurre…
Becado
:
Haré lo que sugiere pero que le parece
que hablemos ahora de los pasos de la
cirugía.
Docente:
Okay, pero yo creo que estas tomando
mal la “ola”
Becado
;
Cual Ola
Docente:
No dijiste que querías practicar Surf,
bueno has lo mismo con tus cataratas,
te podría apostar que estas teniendo
mayores dificultades en la rotación de
tus núcleos, ello es por descuidar tomar
buenas olas, es decir a hacer con mayor
apresuramiento una hidrodiseccón
cuidadosa, nadie podría discutir que la
rhexis es tal vez el paso más importante
para una exitosa Faco, ello lo leemos,
nos cuesta adquirir la destreza adecuada
para efectuarla y a ella, al dominarla, le
asignamos un valor de éxito enorme, o
sea quien logra adecuadas capsulotomías
circulares, centradas, de deseable tamaño
y reproducibles ha logrado el dominio
de la técnica, pero eso es una verdad a
medias… la hidrodisección y delaminación
es el paso que pondría en segundo lugar
de importancia, de hecho la entrada a
cámara anterior es en una posición fija
y por tanto para lograr acceso a todo el
material cristaliniano para su retiro, es el
núcleo el que debe, rotando, colocarse en
posiciones que permitan su extracción. Si
es que la liberación por flotación es sólo
parcial se producirá una mayor tracción
sobre las zónulas en los intentos de
rotación con el subsiguiente daño, que
se hará evidente desde los inicios del
procedimiento si es muy extenso el daño
o hacia el final si es muy localizado, de
pocas horas la extensión y por tanto sólo
al disminuir el volumen del saco con el
retiro del núcleo se comenzará a notar
el defecto.
Becado:
Creo que tiene razón, he notado que
estoy haciendo rotaciones con más
dificultad, estoy tomando menos tiempo
en la cirugía y he abreviado muchos
pasos, tal vez….
Docente:
No tengas duda, te puedo asegurar que es
lo que te pasa, de manera que hasta ver
tu cirugía en directo o en una filmación
sigamos con el ejercicio, dividiéndolo
entre la prevención y el manejo una vez
producido el defecto zonular, si bien ello
no elimina el hecho de que cómo decían