

Manos Limpias = Salud
75
Prevención de infección intrahospitalaria
Evaluación:
Valoración de las relaciones porcentuales
•
encontradas antes ydespués de la aplicación
del programa de intervención.
Análisis.
•
Informe a Jefe de Servicio que autorizó
•
el estudio e intervención.
Identificación de servicio
participante
Grupo objetivo:
Estamento médico del servicio de
•
oftalmología hospitalizado del Hospital
San Juan De Dios.
Estrategia de implementación
Refuerzo educacional del lavado clínico de
manos en la atención directa del paciente
hospitalizado según normas, en relación
a oportunidad y frecuencia a través de
comunicación interpersonal, grupal e
interactiva.
1) Charla Educativa:
“Reforzamiento de una técnica propia del
equipo de Salud.”
M. Angélica Vásquez Osses Mg.(c)
Enfermería
2) Adhesión de Logo alusivo al Lavado de
Manos en carátula de Ficha Clínica.
3) Incorporación de los Técnicos Paramédicos para estímulo continuo del Lavado de
Manos en el Estamento Médico.
4) Reforzamiento escrito en pizarras de lugares estratégicos: Pasillo de ingreso al Servicio,
Sala de reuniones, Residencia médica.
5) Encuesta a través de correo electrónico.
6) Certificado de apoyo