Previous Page  25 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 25 / 52 Next Page
Page Background

volumen progresivo desde la región malar

hasta la región periocular derecha, eritema

y fluctuación dolorosa.

Se le realiza TAC de cuello que demuestra

absceso cervical con extensión supramaxilar

sin compromiso del seno maxilar derecho. Al

quinto día se realiza exploración quirúrgica:

Drenaje de absceso de piso de boca,

exodoncia de pieza dentaria Nº 18 que da

salida a pus del lecho. Realizada por cirujano

Maxilofacial más Odontólogo. Temperatura:

37.5ºC, pulso 88 por minuto, TA: 130/80.

Gentamicina 160 mg EV/día.

Al día siguiente el paciente presenta evidente

exoftalmos derecho con aumento de volumen

hemifacial y oftalmoplejía. Bajo anestesia

troncular se explora fosa cigomática drenando

abundante colección purulenta casi sin

olor, posterior al drenaje se produce una

evidente disminución del exoftalmos por lo

que se recomienda interconsulta urgente a

especialista en Oftalmología. Al día siguiente

el paciente se mantiene en condiciones

similares, persiste exoftalmía, se le realiza

drenaje de líquido hemopurulento de olor

muy fétido y se diagnostica: absceso de

fosa temporal. El infectólogo recomienda

tratamiento con Clindamicina 600mg EV

c/8 más Ceftriaxona (2gr/día E.V)

Día 8, el paciente no ha podido ser evaluado

por especialidad de Oftalmología, se mantiene

con exoftalmos en ojo derecho, trismus (+),

afebril, oftalmoplejia, dolor hemifacial, eritema

facial, gran edema bipalpebral, y presenta

secreción purulenta conjuntival. Visión ojo

derecho: cero.

Día 9: Ecotomografía de cuello.

Colección de 4x1.7 cm. que nace en

1.

región submaxilar derecha y se extiende

a través del espacio parafaríngeo hasta

por debajo del hueso hioides.

Colección en espacio masticador a

2.

derecha con gas en su espesor que mide

2 cm. en su eje mayor.

Colección retrocular derecha con

3.

exoftalmo, con burbuja de gas a nivel

de la grasa intra y extraconal.

Senos maxilares y frontales indemnes.

4.

PROTOCOLO

Se decide intervención quirúrgica para drenaje

de colección, se realiza vestibulotomía

superior derecha más debridación digital

paramandibular y retrocigomática hasta llegar

a fosa infra temporal y hendidura suborbitaria

derecha, saliendo abundante pus. Se dejan dos

drenajes: suborbitario derecho y submaxilar

con comunicación a piso boca, durante la

intervención se decide llamar a oftalmólogo

para que colabore con el drenaje retrocular

o trasladarlo a ese Servicio para mejorar

tratamiento, no siendo posible esto, se fija

control del paciente para el día siguiente. Se

le agrega antibioticoterapia con Ceftriaxona

(2gr/día E.V) + Vancomicina (E.V).

Finalmente es trasladado a otro centro

donde es intervenido quirúrgicamente en

conjunto con Oftalmólogo. Diagnóstico pre

operatorio:

Absceso retroocular ojo derecho.

1.

Flegmón geniano orbitario derecho.

2.

Se describe abordaje intraoral derecho

pared maxilar, se retira tubo de drenaje

inactivo donde se encuentra gran hematoma

geniano

infectado.Se

explora piso orbitario

sin secreción, ni colección. Se realiza

abordaje cola de ceja, previa infiltración

3 cc anestesia local, zona frontomalar.

Decolamiento mucoperiostico de pared

75

Atrófia óptica