

que tenga un equivalente esférico de hasta
-5,5 D para poder ser operado en cualquiera
de los centros, de lo contrario debe ser
referido al Wilford Hall Medical Center.
Lo mismo ocurre si se decide realizar LASIK
en vez de PRK.
Además el personal es ordenado y clasificado
en grupos de prioridad según su rol en la
institución, siendo de primera prioridad el
personal de aire.
Las técnicas permitidas por la USAF son
PRK, LASEK, Epi- LASIK y LASIK con sus
variaciones, recomendándose la modalidad
Wave Front Guided y la utilización de láser
femptosegundo.
Los pacientes previo a su cirugía deben
tener un estudio completo incluyendo la
topografía corneal.
Otros requisitos para el ingreso al programa son
ser mayor de 21 años, tener una estabilidad en
el vicio refractivo que implique una variación
menor a 0,5D al año, una topografía corneal
normal, no tener patología ocular ni médica
importante, no estar embarazada o mínimo
6 meses de post parto, no estar ingiriendo
medicamentos que modifiquen la cicatrización
como corticoides, retinoides, triptanes, ni
patologías que alteren la cicatrización como
mesenquimopatías, diabetes mellitus, etc.
La refracción pre operatoria se mide con
ciclopejia y los límites aceptados son de
hasta -8 D para miopía, < +0,5 D para
hipermetropía, < 3D para astigmatismo y
hasta 2.5 D para anisometropia.
Los controles médicos se deben realizar en
los meses 1, 3, 6, 12 y 24 de post operados,
luego cada 2 y 4 años y consisten en un
examen ocular exhaustivo evaluando la visión
de contraste para el personal de aire.
La vuelta a servicio ocurre a los 4 meses
para pacientes operados con PRK y al mes
o al terminar los corticoides tópicos en los
pacientes operados con LASIK, siempre
y cuando cumplan con las siguientes
condiciones: agudeza visual de 20/20 en
cada ojo y 20/50 para el 5% de visión
de bajo contraste, que no hayan estrías o
complicaciones del flap ni hazes corneales,
también que el error de refracción no se
modifique más de 0,5D entre dos semanas,
la presión intraocular debe estar normal
o menos de 21 mm Hg y no debe haber
patología de retina.
No están permitidos el uso de lentes intra
oculares, la monovisión ni la Queratotomía
radial
(12)
.
El Ejercito de los Estados Unidos realizó un
trabajo en 20 pilotos de helicópteros Black
Hawk, con edades que iban desde los 22 hasta
los 50 años. Las refracciones se encontraban
entre +0.75D y – 6D.
18 ojos fueron operados con LASIK y 22 con
PRK lo cual fue seleccionado de acuerdo
al espesor corneal y cuando se podía se
distribuían aleatoriamente. Los pilotos operados
fueron sometidos a pruebas para medir su
rendimiento en vuelo, en un simulador y en
un helicóptero en vuelos diurnos y nocturnos.
Esto se realizó a la semana y a los 1 y 6
meses de ser intervenidos.
Dentro de los resultados obtenidos se observó
que a la semana de post operados había menor
agudeza visual y sensibilidad al contraste en
pacientes operados con PRK que con LASIK,
sin embargo esto se normalizaba en el tiempo
y ya al mes todos los intervenidos con LASIK
y 10 con PRK presentaban visión de 20/20
Anales Oftalmológicos
Tomo V Vol. IV N˚3 2008 Santiago - Chile