

8
dedicación a los estudios, su espíritu de sacrificio,
su amor por sus semejantes, su compañerismo
y su arrebatadora juventud, lo habían hecho
querido de todos los que con él convivieron
o que con él actuaron. La muerte tronchó una
hermosa esperanza.
Efectuó sus estudios secundarios en el Instituto
Nacional, donde siempre fue un excelente alumno.
Destacó en los estudios y en el deporte.
Llegó a la Escuela de Medicina, porque siempre
pensó que era en esa carrera donde podía ser
más útil a la humanidad. Egresó de la Universidad
de Chile, el
3
de mayo de
1961
y de inmediato
inició sus labores en la Posta del Hospital Manuel
Arriarán, para el cual había sido contratado
recientemente. También en el Hospital de Buin
había prestado sus servicios profesionales.
El Dr. Jaime Palomino, era hijo de don Tucapel
Palomino, Coronel de Ejército en Retiro y de doña
Delmira Zúñiga. Tiene un hermano mellizo, Hernán,
que es Dentista, y otro, Héctor, que actualmente
estudia en la Facultad de Medicina.
DOCTOR ENRIQUE ZABALAGA JUSTINIANO:
Iba a
cumplir
42
años de edad, cuando ocurrió la
dolorosa tragedia. Nacido en Bolivia, había hecho
sus estudios secundarios en su país, para
trasladarse a Chile, donde efectuó sus estudios
de Medicina, en la Escuela de la Universidad del
Estado. Se nacionalizó como chileno y en
1949
recibió su título, desempeñándose como cirujano
especialista en traumatología y ortopedia en la
Asistencia Pública de Ñuñoa, en el Instituto
Traumatológico y en el Hospital Arriarán.
Casado con doña Gladys Catalán, tenían tres hijos:
Roberto, de
12
años; Fernando, de
10
y
Rodrigo de
2
.
El Dr. Enrique Zabalaga, era hijo de Don Lucio
Zabalaga, abogado, ex Ministro de Estado, senador
y profesor de la Universidad de Cochabamba.
Su madre, es doña Olimpia Justiniano, quienes
como sus hermanos, estuvieron junto al lecho
del dolor, durante todos los días que duró su
estoica agonía. Dos de sus cinco hermanos viven
en nuestro país, el arquitecto señor Gustavo
Zabalaga, que estudia Odontología en la
Universidad de Chile. Sus padres y el resto de su
familia, viven en Cochabamba.
Una notable lucidez, luego del accidente, le
permitió darse cuenta de la gravedad de su estado,
lo que le permitió advertirlo con serenidad
y hombría a sus familiares e incluso, hacer
indicaciones sobre el tratamiento a las enfermeras
que lo atendían.
Fue el tercer mártir del accidente del Hospital
Arriarán.
DOCTOR MARIO EDUARDO TORRES KAY:
Nació el
13
de junio de
1926
, en la ciudad de Los Ángeles,
realizando sus estudios en el Liceo de Hombres de
esa ciudad. Posteriormente estudió Medicina en la
Universidad de Concepción y recibió su título de
médico en la Universidad de Chile, en
1950
.
Ingresó al Hospital de Carabineros como
anestesiólogo, ocupando en la actualidad el cargo
de Jefe de Servicio del Departamento de
Anestesiología del Hospital de la Institución.
Creador del Departamento de Anestesiología del
Hospital Manuel Arriarán, donde prestando sus
servicios lo sorprendió el doloroso accidente, que
habría de costarle la vida.
Ayudante de la Cátedra de Bacteriología de la
Universidad de Concepción y ayudante de la
Cátedra de Pediatría y Cirugía Infantil del Profesor