

mayo
2017.
Volumen
16
-
N
°
67
21
seguridad, eficacia y tolerabilidad del inicio
temprano de VMNI en niños con una exacerbación
asmática. Se evaluaron
20
niños con diagnóstico
asma exacerbada moderada a severa que fueron
ingresados a UCIP. Un grupo recibió tratamiento
estándar más VMNI, y el otro grupo sólo la
terapia estándar, encontrándose que el grupo
control presentó una mejoría rápida y significativa
en la puntuación clínica de asma y disminución
de la FiO
2
(5)
.
Recomendaciones actuales en síndrome de
distrés respiratorio (SDR) consideran el uso
temprano de VMNI en niños con insuficiencia
respiratoria hipoxemia moderada. Sin embargo se
ha visto que los niños con SDR grave son más
propensos a requerir intubación a pesar del uso
de VMNI, con un fracaso del
57
%
(5,13)
.
Los niños con alteración severa del intercambio
gaseoso dentro de las primeras horas de VMNI
son propensos a requerir intubación. En estos
pacientes y en adultos con asma agudo refractario
los factores que indican empeoramiento de la
enfermedad, y fracaso de la VMNI, incluyen
aumento del trabajo respiratorio (básicamente FR
mayor a
60
RPM), aumento de la FiO
2
, aumento
de PaCO
2
y acidosis respiratoria, disminución
de la PAFIO
2
o alteración del nivel de
consciencia
(13)
.
El uso de sedación, si bien puede mejorar la
tolerancia a la terapia con VMNI, puede ser
un factor contribuyente a la necesidad de
ventilación mecánica, al deprimir el centro
respiratorio y el nivel de consciencia. La ketamina
sin embargo tiene un efecto protector.
CONCLUSIÓN
La VMNI ha tenido avances sostenidos en
consolidarse como un tratamiento efectivo y
eficiente para el manejo de la insuficiencia
respiratoria hipoxemica moderada a severa en
niños y adultos, incluso en estos últimos con
asma agudo severo. Sin embargo, la información
en niños es escasa, más aún la factibilidad en
escenarios como es la urgencia pediátrica. Se
requiere estudios clínicos aleatorizados dirigidos
específicamente con este fin, para precisar
efectividad, seguridad y costos. Es probable que
su incorporación en protocolos de tratamiento
escalonado del asma agudo severo considerando
otras alternativas como la oxigenoterapia de alto
flujo logre resultados tan auspiciosos como en
otros pacientes con insuficiencia respiratoria
aguda.