

no existe ningún peligro para el niño, la
mayoría de los virus vacunales no se excretan
por la leche. La vacunación con vacunas
vivas a los contactos en domicilio de madres
embarazadas no causa ningún riesgo.
En situaciones en las cuales el riesgo de
adquirir enfermedad es mayor (para la madre
embarazada y/o para el feto) que el riesgo
potencial de la vacuna al feto, pueden ser
aplicadas a las mujeres embarazadas
4
.
Protección indirecta al niño de Bajo Peso
de Nacimiento.
En embarazadas en
2
° trimestre la vacuna
Influenza protege a la madre y al lactante en
los primeros meses de vida, retrasa el primer
episodio de Influenza y disminuye su gravedad.
En el Puerperio se debe colocar vacuna Varicela
y Rubéola si no las tiene previamente.
Infecciones donde se recomienda la
inmunización materna
5
.
• Tétanos
• Influenza
Infecciones en que la inmunización materna
debe ser considerada
6
.
• Haemophilus influenzae tipo B
• Streptococcus pneumoniae
• Neisseria meningitidis
• Virus respiratorio sincicial
• Bordetella pertussis
• Streptococcus grupo B
Metas y ventajas de vacunar a embarazadas.
La meta es la eliminación o la reducción
drástica de enfermedades infecciosas durante
los primeros
6
meses.
Reducción o eliminación de enfermedades
infecciosas maternas que resultan en
malformaciones congénitas, aborto, RCIU
(retraso de crecimiento intrauterino), PP (parto
prematuro), etc.
Disminución de la prematuridad y sus costos.
Protección de las madres contra las enfermedades
infecciosas a la cual son más susceptibles
7
.
Riesgos de inmunizar
Transmisión de un virus atenuado a la placenta
o al feto.
El propósito principal de inmunizar a la madre
es hacer que ella transmita los anticuerpos al
feto, por lo tanto que los antígenos usados no
alcancen el embrión. Es posible que las vacunas
de virus vivos puedan infectar la placenta o el
feto; los riesgos parecen ser muy pequeños, pero
cada vacuna tendría que evaluarse aparte.
Riesgo de efectos reproductivos.
Hay un riesgo muy pequeño de malformaciones
congénitas, aborto, RCIU, mortinato o efectos
neurológicos.
Reacciones imprevisibles o idiosincrásicas.
En la mujer embarazada o el feto por los
componentes antigénicos virales o bacterianos,
los preservantes u otros materiales en la vacuna.
Ineficacia de la vacuna.
Se necesitan estudios para clarificar la dinámica
del transporte de inmunoglobulinas al feto en
las distintas etapas del embarazo.
Riesgo de teratogenicidad.
Vacunas contraindicadas en el embarazo.
Viruela, Rubéola, Sarampión, Parotiditis y
Varicela. La vacuna de la Viruela es la única en
4