Previous Page  24 / 88 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 88 Next Page
Page Background

HIPERTENSIÓN / 2015 / VOL. 20

22

9.- Si a pesar de un tratamiento antihipertensivo “eficaz” aparece nuevo daño cardiovascular:

por ej. hipertrofia ventricular izquierda al ECG, o signos de cardiopatía hipertensiva al

ecocardiograma (crecimiento o hipertrofia de cavidades, disfunción diastólica, etc.).

10.- Embarazadas con hipertensión arterial.

Técnica y programación del monitor de MAPA

Es necesario que este sea instalado por médico, enfermera u otro profesional entrenado,

siendo fundamental que se explique el objetivo del examen y el modo en que funcionará el

aparato; la adhesión y tolerancia mejora claramente.

Tomar la presión en ambos brazos, colocar el monitor en el brazo con mayor presión. Si la

diferencia entre ambos es menor a 10 mmHg, preferir el brazo no dominante.

Detectar la presencia de extrasístoles frecuentes o de fibrilación auricular, pués producen una

variación de las cifras tensionales según sea el período de llenado diastólico y puede tener

errores de medición.

Seleccione el brazalete apropiado según la circunferencia del brazo. Es importante hacer

funcionar el equipo para que el paciente se familiarice a la molestia de la insuflación.

El número diario de registros de PA debiera exceder los 50, ya que considerando que las

conclusiones se toman de promedios, éstos son más fieles si el número de mediciones es

mayor. Para obtener este número, los equipos deben programarse: período diurno: (7-23 h)

registros cada 15 ó 20 min; período nocturno: (23-7 h) registros cada 30 ó 60 min. Debieran

registrarse al menos 14 tomas válidas en el día y 7 en la noche, mínimo bajo el cual debe

repetirse el examen

(3)

.

Realización del examen

Datos personales: nombre, edad, médico solicitante. Si es posible, señalar la altura en

menores de 18 años.

Medicación recibida: especificar fármacos, horarios, dosis.

Programación del monitor: período diurno (7-23 h) tomas cada 15 -20 min, nocturno (23-7 h)

tomas cada 30 min.

Entregar un diario para anotar tolerancia, síntomas, eventos, horarios de sueño y vigilia

(3)

.