

16
Guías de Práctica Clínica en Pediatría
Hoy, ambos edificios, CDT y Hospital, constituyen el Hospital Clínico San Borja Arriarán,
que dispone de todas las especialidades de adultos e infantiles, organizándose en los
denominados “Centros de Responsabilidad”, base de las futuras unidades de Gestión que
contarán con recursos definidos, capaces de generar productos medibles y comunes, a través
de su cartera de servicios. Se pretende que constituyan los pilares para el mejoramiento en
eficiencia y calidad, optimizando la gestión de los recursos asignados.
Chile, como país, se distingue en el contexto de América Latina por sus excelentes índices
de expectativas de vida y mortalidad infantil, ubicándose junto con Cuba y Costa Rica en este
último rubro con las mejores tasas actuales.
Actualmente, los Centros de Responsabilidad clínicos definidos en el Hospital Clínico San
Borja Arriarán comprenden:
De la mujer y recién nacido: Obstetricia, ginecología, neonatología, emergencia de
maternidad, ecografía.
Medicina indiferenciada adultos: Medicina, gastroenterología, broncopulmonar, dermato-
logía, infectología, reumatología, nefrología, neurología, endocrinología, hemato-oncología,
oncología médica, oncología paliativa.
Área quirúrgica indiferenciada: Cirugía, urología, maxilofacial, neurocirugía, traumatolo-
gía, oftalmología, otorrinolaringología, cirugía plástica.
Emergencia infantil
Área quirúrgica infantil: Cirugía, traumatología, quemados
Pediatría: Intermedio médico quirúrgico, ingresos; agudos; NANEAS
Neuropsiquiatría infantil
Cardiovascular: Cardiología, cardiocirugía, hemodinamia, unidad coronaria
Psiquíatría adultos
Paciente crítico adulto
Paciente crítico infantil
Pabellones quirúrgicos centralizados
Apoyo diagnóstico
Apoyo clínico
Centro Diagnóstico Terapéutico (CDT)
Dental especialidades
Persisten aún dificultades en la gestión de dichos Centros de Responsabilidad, derivados
de un proceso de cambio paradigmático, surgiendo como importante proceso su transforma-
ción en Centros de Costo, en una medicina de alta complejidad y en creciente judicialización,
con usuarios que claramente conocen sus derechos y con un alto grado de desconocimiento de
sus deberes.