

396
Apoyan el diagnóstico de PNA: clínica, urocultivo (+) compromiso sistémico, fiebre y dolor en
fosa renal.
Exámenes de apoyo: hemograma con leucocitosis, desviación a la izquierda, VHS sobre 50
mm y PCR alta.
El método de elección para confirmar la existencia de pielonefritis aguda es la cintigrafía renal
con Tc 99 y DMSA en los primeros 14 días de evolución del cuadro.
Estudio
El estudio de la ITU ha estado en constante revisión en los últimos años. La estrategia de ma-
yor utilidad para reducir la morbilidad y prevenir las cicatrices renales adquiridas es el diagnóstico
oportuno y el tratamiento precoz (dentro de las primeras 48 horas), especialmente en lactantes y
niños pequeños en que puede haber errores diagnósticos.
Debe efectuarse ultrasonografía (USG) renal y vesical en primer episodio de ITU febril, o des-
pués del segundo episodio si es una ITU afebril.
Uretrocistografía solo si USG muestra hidronefrosis, cicatrices u otro hallazgo sugerente de
reflujo vesicouretral, o si ha tenido más de un episodio de ITU:
En menores de tres años, efectuar DMSA 6-12 meses después de ITU febril para evaluar pre-
sencia de cicatrices.
Tratamiento
Tanto el NICE (
The National Institute for Health and Clinical Excellence
) como la AAP (
The
American Academy of Pediatrics
) están de acuerdo en que el tratamiento oral funciona tan bien
como el IV en lactantes y niños que no son sépticos y que pueden tomar el fármaco por vía oral.
Los niños que necesitan tratamiento IV deben ser cambiados a la medicación oral tan pronto como
sea posible. Ni la AAP ni NICE dan ninguna recomendación sobre qué antibiótico debe usarse,
pero NICE señala que debiera decidirse basándose en los patrones locales de susceptibilidad bac-
teriana. NICE recomienda el tratamiento por 10 días.
Particularmente en menores de tres meses, en inmunodeficiencias, niños con mala tolerancia
oral y eventualmente en niños menores de 1 año se recomienda iniciar con cefalosporina de 3
a
generación.
En mayores de 1 año, sanos, con función renal normal, se sugiere iniciar con aminoglucósidos
(amikacina) cada 24 horas y por un máximo de 72 horas. Luego pasar a tratamiento oral según
sensibilidad.
Ante el diagnóstico de nefronia, el manejo deber realizarse por vía e/v por 7-10 días según
antibiograma, evolución clínica y ecográfica para luego completar 21 días con antibiótico vía oral
según susceptibilidad antibiótica.
En ITU afebril se recomienda Cefalosporina de 1
a
generación por 7 días.
Tabla 3. Dosis de antibióticos para tratamiento de ITU
Nombre
Dosis mg/kg/día
Fraccionamiento
Vía
Nitrofurantoína
5-7
Cada 8-12 h
Oral
Cotrimoxazol (sulfa/TMP)
40/7
Cada 12 h
Oral
Cefadroxilo
50
Cada 8-12 h
Oral
Cefiximo
8
Cada 24 h
Oral
Cefuroximo
30
Cada 12 h
Oral
Cefpodoximo
10
Cada 12 h
Oral
Cefotaxima
100-150
Cada 6-8 h
e.v
Ceftriaxone
100
Cada 24 h
e.v
Amikacina
15
Cada 24 h
e.v o i.m
Gentamicina
5
Cada 24 h
e.v o i.m
Ciprofloxacino
20-30
Cada 24 h
Oral, e.v