

145
Contenido disponible en
www.neumologia-pediatrica.clEVOLUCIÓN RESPIRATORIA AMBULATORIA DE PACIENTES CON DISPLASIA
BRONCOPULMONAR (DBP)
Dras. Alejandra Zamorano W., Ivonne D’Apremont O.
Unidad de Broncopulmonar del Servicio de Pediatría. Servicio de Neonatología. Complejo Asistencial
Dr. Sótero del Río (CADSR)
Introducción:
Los avances médicos y tecnológicos permiten mayor sobrevida de prematuros con DBP con
alta morbilidad respiratoria.
Objetivo:
Evaluar hospitalizaciones y sus características en pacientes con DBP y
tratamiento de oxígeno (O
2
) ambulatorio.
Metodología:
Se revisaron fichas de pacientes con diagnóstico de
DBP (definido por requerimientos de O
2
adicional por 28 días o más) controlados en el Programa de Seguimiento
de Prematuros del CADSR durante el período 2006-2012.
Resultados:
Se revisan 131 fichas. Ocho pacientes
fueron institucionalizados por causa social o clínica desde Neonatología o Pediatría. De los 123 pacientes restantes,
72 requirieron hospitalización (58,5%) con 138 hospitalizaciones con un promedio de 1,9 hospitalizaciones por
niño. El 79% de éstas fueron por causa respiratoria. En 67 se realizó panel viral: 25 (-), 25 VRS (37,3%), 8 PI, 2
Influenza A, 3 ADV. En 3 pacientes se aislaron más de 1 virus en el mismo examen. 23 requirieron ingreso a Unidad
de críticos (16,6%), 8 ventilación mecánica invasiva (VMI) con promedio de 6,2 días, 15 ventilación mecánica no
invasiva (VMNI) con promedio de 3,9 días. 49 pacientes (40%) fueron dados de alta con O
2
domiciliario desde
Neonatología con un promedio de 7 meses y 7 desde hospitalización posterior con promedio de 11,8 meses de
tratamiento.
Conclusiones:
Se confirma la frecuente necesidad de hospitalizaciones por causa respiratoria con
ingreso a Unidades críticas con VMI o VNI por varios días. Destaca el VRS como etiología importante. Hay tendencia
a mayor tiempo de necesidad de O
2
ambulatorio en pacientes indicado luego de hospitalización posterior.
Resúmenes
Neumol Pediatr 2013; 8 (3): 137-145.