

232
panorama
Esta sección está destinada a difundir las actividades académicas de la Sociedad Chi-
lena de Enfermedades Respiratorias, de otras Sociedad afines y de distintos centros de loa
especialidad, así como noticias de interés médico, científico o cultural en general. También
acoge las cartas al editor, comentarios y sugerencias de los lectores y toda colaboración
que se encuadre dentro de estos objetivos. El Comité Editorial se reserva el derecho de
extractar, resumir y titular las cartas que se publiquen, sustrayéndose a cualquier debate
con sus corresponsales.
Edgardo Cruz M. y Claudia Astudillo M.
Rev Chil Enf Respir 2014; 30: 232-234
Sesenta años del Hospital del Tórax
Con motivo del 60º aniversario del Hospital
del Tórax, el Dr. Luis Soto Román -Director del
actual Instituto Nacional del Tórax- junto al Dr.
Héctor Orrego Matte -hijo del fundador-, descu-
bren un monolito en memoria del Profesor Dr.
Héctor Orrego Luco, fundador de la institución.
El 23 agosto de 2014 se cumplieron 60 años
de la inauguración del Hospital del Tórax, actual
Instituto Nacional del Tórax. Los antecedentes
del nacimiento del Hospital del Tórax, provienen
del antiguo Servicio de Enfermedades Bronco-
pulmonares del Hospital del Salvador, que dirigía
el Dr. Héctor Orrego Puelma, quien junto a otros
colegas tenían el anhelo de “contar en Chile de un
centro especializado para enfrentar el problema
de las enfermedades torácicas y la tuberculosis,
tanto en lo médico como en lo quirúrgico, en
todos sus aspectos, básicos, clínicos, sociales y
docente”.
Finalmente y luego de más de 15 años de
gestiones, con avances, retrocesos, cambios de
autoridades y presupuestos, el 23 de Agosto de
1954, se inauguró el Hospital del Tórax con la
asistencia de destacados profesores de Estados
Unidos, Italia, Uruguay y Argentina. Su primer
Director fue el Dr. Guillermo Greve, master en
Salud Pública, diplomado en Estados Unidos y
fue nombrado jefe del Servicio de Medicina el
Dr. Héctor Orrego Puelma. El nuevo estableci-
miento, se destinó “al diagnóstico y tratamiento
activo, médico y quirúrgico de la Tuberculosis y
afecciones torácicas, a la enseñanza de la Tisiolo-
gía y disciplinas afines y la formación de personal
especializado en estas disciplinas”.
La inauguración de este Hospital coincidió
con el hito más importante de la salud pública
de Chile, cual fue la reciente creación (1952) del
Servicio Nacional de Salud (SNS).
Desde su inauguración, en 1954, el Hospital
del Tórax ha tenido una fuerte vocación asisten-
cial y un sello docente que ha atraído a numero-
sos profesionales chilenos y extranjeros quienes
han encontrado en esta institución el camino para
perfeccionarse y luego entregar en sus destinos
una mejor calidad de atención a los enfermos.
A través de la Cátedra de Tisiología de la Facul-
tad de Medicina de la Universidad de Chile, el
Profesor Dr. Héctor Orrego Puelma, impartía la
especialidad de Tisiología. Posteriormente, en
1966, fue creado el Instituto de Neumotisiología
de la Universidad de Chile en el Hospital del Tó-
rax, siendo su director y también jefe del Servicio
de Medicina el Dr. Victorino Farga Cuesta. La
especialidad cambió de nombre y pasó a llamarse
Neumotisiología. En 1993, acorde con los nuevos
tiempos fue requisito para realizar la especiali-
dad haber cursado y aprobado la especialidad de
Medicina Interna. Desde ahí en adelante, pasó a
llamarse programa de formación de especialistas
en Enfermedades Respiratorias.
En el Instituto Nacional del Tórax se han for-
mado y siguen formándose la gran mayoría de
los especialistas broncopulmonares adultos que
requiere el país.
En sus 60 años de vida, el Hospital del Tórax