

ompromiso ocular por sífilis
13
RESUMEN
Las formas de compromiso ocular por Lues son variadas, desde anterior afectando la córnea y
conjuntiva hasta posterior con compromiso de la retina y coroides. El compromiso ocular por
sífilis corresponde al estadio terciario de la enfermedad, pudiendo también presentar en el estadio
secundario las uveítis sifilíticas por diseminación hematógena. La uveítis es la manifestación
ocular más común de la sífilis, tanto en los pacientes con co-infección por VIH como sin ella.
En pacientes co-infectados con VIH, la sífilis es la causa más frecuente de infección bacteriana
intraocular. Para su diagnóstico es fundamental la confirmación de la sospecha clínica por
exámenes de laboratorio. Ninguna de las pruebas por sí sola es suficiente para establecer el
diagnóstico. Las pruebas serológicas, treponémicas y no treponémicas, no se hacen positivas
hasta pasadas 1-4 semanas de la aparición del chancro y, por lo tanto, en la sífilis secundaria
todas las pruebas serológicas son positivas. Si el tratamiento es eficaz, los títulos de las pruebas
no treponémicas deberán disminuir significativamente (hasta 8 veces) durante los 6-12 meses
siguientes a su inicio. El tratamiento de la Sífilis ocular es el de la Neurosífilis, con dosis de
Penicilina sódica(bencilpenicilina) intravenosa en altas dosis y prolongado debido a la lenta
velocidad de multiplicación del organismo treponema, recomendándose también añadir a
estos regímenes el tratamiento convencional de la sífilis latente tardía de 3 dosis semanales
(consecutivas) de Penicilina Benzatina 2.4 mill/u Intramuscular. El tratamiento actualmente
recomendado para los distintos estadios de la enfermedad o de neurosífilis en personas VIH
positivas es el mismo que en pacientes sin VIH. Finalmente la búsqueda activa y precoz de
una posible etiología sifilítica como causa de inflamación ocular, permitirá el diagnóstico
temprano, un tratamiento oportuno, en vista de lo asequible de este examen, de las graves
consecuencias del retraso del tratamiento y de la buena respuesta terapéutica comprobada
actualmente.
INTRODUCCIÓN
Alrededor del mundo hay 12 millones de
nuevos casos de sífilis cada año y el 90%
ocurre en países en desarrollo. En Chile
las tasas de incidencia de sífilis para los
años 2000 y 2005 fueron 23,9 y 17,4 por
100.000 habitantes. La co-infección en un
mismo paciente por VIH y lúes es frecuente,
aproximadamente 30-40%, por lo que el
hallazgo de una de las dos infecciones obliga a
descartar la presencia de la otra. La infección
por VIH acelera el curso natural de la sífilis,
con etapas poco definidas y características
atípicas y afección neurológica más temprana
y más grave.
2
Por lo tanto búsqueda activa y precoz de
una posible etiología sifilítica, permitirá
el diagnóstico temprano, un tratamiento
oportuno, en vista de lo asequible de este
examen, de las graves consecuencias del
retraso del tratamiento y de la buena respuesta
terapéutica comprobada.
COMPROMISO OCULAR POR SÍFILIS
Dr. Milton Alvarez C.*
* Becado Servicio de Oftalmología Hospital San Juan de Dios