

Anales Oftalmológicos
Tomo VI Vol. II N˚1-2-3 · 2011 · Santiago - Chile
han aparecido nuevos modelos y se han
perfeccionado los algoritmos de cálculo de
tamaño del lente en función de las mediciones
de blanco – blanco. En 1998 Zaldivar describe
un 2,4% de decentramientos, con un 1,6%
de desplazamientos > a 1 mm. En cuanto a
la estabilidad rotacional, hay estudios que
describen porcentajes variables de rotación del
lente que van de 0 a un 26% (considerando
rotaciones >5º)
2,3,4
A continuación se presenta un caso clínico
de un paciente masculino de 25 años.
Consulta por cirugía refractiva con una
refracción preoperatoria de OD -7.0 = -1,50
x 0º OI -7.0 = -2,50 x 5º.
Se implantó LIO ICL tórico V4c ODI sin
incidentes. Su agudeza visual postoperatoria
sin corrección a la semana era OD 1.0 OI 1.0
con un vault de 390 um en el ojo derecho.
A las 2 semanas postop. refiere baja de AV
OD a 0,8 parcial. El examen muestra rotación
del lente en casi 45º.
Figura 1.
Lente desplazado en casi 45º (posición
original a 0º)
Figura 2.
UBM que muestra una de las hápticas no totalmente apoyada en el surco, lo que podría ser la
causa de la rotación.