Previous Page  31 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 48 Next Page
Page Background

31

Terapia Génica en Distrofias Retinales Hereditarias

RESUMEN

Desde la época del monje agustino Gregor Mendel con investigación sobre hibridación en

guisantes, publicada en 1866, que mas tarde se conocería como las leyes de Mendel, se

da inicio a la Genética. En la actualidad, aparecen registradas más de 900 enfermedades

hereditarias en las que el ojo se ve afectado de forma única o en el contexto de una en-

fermedad que aqueja a otros órganos. El ojo es un órgano de fácil acceso, con privilegio

inmune que ofrece ventajas únicas para la terapia génica. Se han hecho avances signifi-

cativos en comprender los mecanismos genéticos de enfermedades oculares; el reemplazo

y el knockingout son terapias potencialmente eficaces.

Este artículo revisa algunas distrofias retinales donde hay mayor cantidad de estudios

clínicos con resultado esperanzadores.

TERAPIA GÉNICA EN DISTROFIAS RETINALES

HEREDITARIAS

Dr. Esteban Nauto B.¹

1. Residente 2° año Oftalmología Hospital San Juan De Dios

INTRODUCCIÓN

Se entiende como Gen a la unidad básica

de la información genética, siendo los

cromosomas donde se almacenan los genes,

el DNA es el acido nucleico que contiene

información especifica del desarrollo biológico

de todas las formas celulares. El Genotipo es

la constitución genética de una célula o un

individuo y el Fenotipo es la manifestación

externa del genotipo. Locus es el lugar que

ocupa el gen en el cromosoma. Alelo son

las formas diferentes en las que se expresa

el gen que puede ser dominante o recesivo.

El alelo más frecuente en una población es

designado como normal y la mutación es la

fuente de nuevos alelos.

El Genoma es el conjunto de genes que

especifican todos los caracteres que pueden

expresarse en un organismo, son 35.000

genes de los cuales el 99,9% son secuencia

compartida, 0,1% difiere entre cada individuo

(polimorfismo).

La información genética que se encuentra en

las células como ADN se transcribe a ARN

y este se traduce en proteínas.

Estos genes se heredan a través de las

generaciones, existiendo diferentes tipos

como: Autosómica, Ligada al X que pueden

ser dominantes o recesivas y Mitocondrial.

Si es autosómico dominante un 50% de su

descendencia será afectada; si es autosómica

recesiva un 50% será portador y un 25%